-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.354 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: intelectuales
La cuestión de los intelectuales. Un recorrido posible desde Benjamin y Gramsci
Nuestra propuesta para hoy versa sobre la cuestión de los intelectuales en tres grandes pensadores de nuestra tradición: Walter Benjamin, Antonio Gramsci y Bertold Brecht. El trabajo es obra del Licenciado en Ciencias de la Comunicación Adrián Pulleiro, publicado originalmente en Periferias … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado arte, Brecht, comunismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, cultura popular, dialéctica, Gramsci, hegemonía, intelectuales, mercancía, productores, proletariado, Walter Benjamin
Deja un comentario
El término “brescianismo” en los Cuadernos de Antonio Gramsci
Seguimos con las noches tropicales sin estar en el trópico. Cosas del cambio climático. Bueno, a lo que vamos: llega el «momento Gramsci«. Y es que el marxista italiano es un filón casi inabarcable de conceptos y de aciertos. En … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado americanismo, brescianismo, capitalismo, comunismo, crisis, Cuadernos de la Cárcel, cultura, filosofía, Gramsci, hegemonía, intelectuales, Italia, Marx, nacional-popular
Deja un comentario
Marxismos, neo-marxismos y post-marxismos
¿No escuchan el tic-tac? Presten atención, agudicen el oído. ¿No?. Pues es el tic-tac de la bomba de relojería sobre la que se encuentra sentada la vieja Europa. Es el tic-tac del reloj que marca el paso del tiempo y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, dialéctica, filosofía, ideología, intelectuales, Marx, marxismo, marxismo analítico, materialismo, mundialización, Neomarxismo, PCF
1 Comentario
La metodología del marxismo en el pensamiento de Gramsci
Asistimos asombrados al desenlace de la crisis griega. Las últimas noticias, tras la convocatoria de referendum por el gobierno griego, es que la Troika no negociará más y asume la salida de Grecia del euro. Veremos las consecuencias y suponemos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunista, crisis, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, El Capital, Engels, Estado, filosofía, Gramsci, Hegel, hegemonía, intelectuales, Labriola, Marx, marxismo, reforma moral
Deja un comentario
El nuevo bloque histórico
Deja todo lo que estés haciendo y lee esto, estamos seguros que no te va a defraudar. Sabemos que la relación dialéctica existente entre la estructura y la superestructura constituye el bloque social articulado alrededor de la clase fundamental y … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado bloque histórico, campesinos, cesarismo, clase fundamental, clase subalterna, crisis orgánica, Cuadernos de la Cárcel, estructura, Gramsci, hegemonía, intelectuales, Lenin, Mezzogiorno, Napoleón III, superestructura
1 Comentario
Del sentido común a la filosofía de la praxis. Gramsci y la cultura popular
No hace mucho tiempo tratábamos aquí sobre las reflexiones de Antonio Gramsci sobre la subalternidad. Nuestra propuesta para hoy es adentrarnos un paso más en el universo conceptual gramsciano. Estrechamente relacionado con el papel de los intelectuales y la conformación del … Seguir leyendo
Gramsci, teórico de la superestructura
Según informa Reuters cuatro grandes empresas de tecnología, que incluyen a Apple y Google, han acordado pagar unos 234 millones de euros para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley. ¿Es esa … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado bloque histórico, capitalismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, dialéctica, economía, El Capital, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, ideología, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Lenin, Maquiavelo, Marx, marxismo, materialismo, superestructura
2 comentarios
Marx, Lenin y Gramsci ante el problema de la hegemonía
Estamos aquí de nuevo para despedir al mes de febrero -y ya van dos-, y como decían los antiguos tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra. Y como no queremos derrocharlo ni malgastarlo, entramos en materia. Volvemos sobre el concepto de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado consenso, Gramsci, hegemonía, intelectual orgánico, intelectuales, Kautsky, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, partido, sindicato, Stalin
Deja un comentario
Gramsci, de la lectura macropolítica a la micropolítica
En el enésimo año de la guerra entre clases, el capital con todas sus huestes (gobiernos, poderes económicos, grupos de presión…etc.) continua su embestida. A través de su punta de lanza, el FMI, vuelve a la carga: España ha de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado capital, capitalismo, Croce, filosofía, FIM, Gramsci, Hegel, intelectual, intelectuales, Labriola, marxistas, política
8 comentarios
Las ideas pedagógicas de Antonio Gramsci
No sabemos si habrá un antes y un después, pero lo que parece claro es que a partir del 22 de septiembre -día de las elecciones generales en Alemania- se pueden clarificar algunas cuestiones. Por lo pronto, el Bundesbank -que … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado consenso, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dominación, educación, escuela, Gramsci, hegemonía, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Makarenko, pedagogía, Risorgimento
Deja un comentario