-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.102 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: cultura
Antonio Gramsci en los estudios culturales de Raymond Williams
Amigas y amigos, siguen muriendo inocentes. Hoy le ha tocado a Europa. A Oriente Medio y África, casi todos los días. Que cada cual reflexione y saque sus conclusiones. Continuando con nuestro plan de lecturas, la propuesta de hoy gira en torno … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, cultura, Fernández Buey, filosofía, Gramsci, hegemonía, Lukács, Marx, marxismo, materialismo, Raymond Williams, sociedad
1 Comentario
La cuestión de los intelectuales. Un recorrido posible desde Benjamin y Gramsci
Nuestra propuesta para hoy versa sobre la cuestión de los intelectuales en tres grandes pensadores de nuestra tradición: Walter Benjamin, Antonio Gramsci y Bertold Brecht. El trabajo es obra del Licenciado en Ciencias de la Comunicación Adrián Pulleiro, publicado originalmente en Periferias … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado arte, Brecht, comunismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, cultura popular, dialéctica, Gramsci, hegemonía, intelectuales, mercancía, productores, proletariado, Walter Benjamin
Deja un comentario
El término “brescianismo” en los Cuadernos de Antonio Gramsci
Seguimos con las noches tropicales sin estar en el trópico. Cosas del cambio climático. Bueno, a lo que vamos: llega el «momento Gramsci«. Y es que el marxista italiano es un filón casi inabarcable de conceptos y de aciertos. En … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado americanismo, brescianismo, capitalismo, comunismo, crisis, Cuadernos de la Cárcel, cultura, filosofía, Gramsci, hegemonía, intelectuales, Italia, Marx, nacional-popular
Deja un comentario
Gramsci, teórico de la superestructura
Según informa Reuters cuatro grandes empresas de tecnología, que incluyen a Apple y Google, han acordado pagar unos 234 millones de euros para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley. ¿Es esa … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado bloque histórico, capitalismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, dialéctica, economía, El Capital, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, ideología, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Lenin, Maquiavelo, Marx, marxismo, materialismo, superestructura
2 comentarios
Los mecanismos ideológicos-discursivos del poder y la conformidad social
Amigas y amigos empezamos la semana con una entrada dedicada a un tema que consideramos fundamental. Y es ni más ni menos que la cuestión del poder y la libertad, cuestiones ligadas a la hegemonía, al consenso, a la conformidad … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado coerción, consenso, cultura, dominación, Engels, Gramsci, hegemonía, ideología, La Ideología alemana, Marx, marxismo
Deja un comentario
El «intelectual orgánico» en Gramsci. Una aproximación
A diferencia del gobierno del Partido Popular que incumple de pe a pa su programa electoral (demostrando que le importa un huevo los que les votaron), Marx desde cero sí cumple sus promesas. ¿De qué hablamos? En una entrada anterior … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Antonio Olivé, capitalismo, consenso, cultura, Gramsci, hegemonía, intelectual, Marx, Marx desde cero, modo de producción, orgánico, revolución pasiva, tradicional
11 comentarios
La formación de los intelectuales (A. Gramsci)
Si algo empieza a ser habitual -desgraciadamente- en las calles de esta España de los recortes es la policía (en forma de antidisturbios) repartiendo a diestro y siniestro: palos en la Huelga General, palos a los estudiantes de Valencia, palos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, comunismo, Croce, cultura, Gramsci, intelectuales, Italia, Lenin, Marx, materialismo histórico
Deja un comentario
La formación de la mentalidad sumisa
Amigas/os en esta entrega vamos a estudiar la obra «La formación de la mentalidad sumisa» de Vicente Romano, comunicólogo, catedrático jubilado, ha realizado una amplia labor dedicada a analizar la relación entre cultura, comunicación y conciencia desde la Sociología, la … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado comunicación, cultura, manipulación, Marx desde cero, mass media, Münster, Taller marxismo, Vicente Romano
Deja un comentario