-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.086 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Historia
El enigma de Kautsky
Amigas y amigos volvemos tras un largo paréntesis. En ese intervalo, ha llegado el primer gobierno de coalición en España (con ministros con carnet del PCE -o eso creo-), se ha calmado momentáneamente la inflamada situación en Cataluña; y lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Historia, Kautsky, proletariado, socialismo
Deja un comentario
¿Quién quiere ser Lenin hoy? Acerca de la sociedad de los libres e iguales y la incertidumbre
¿Qué tal, buenas gentes? Otro año más que se nos va. Este es el momento en el que tradicionalmente se hace balance del año que dejamos y también de los firmes propósitos para el año entrante. Nosotros no. Lo pasado, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, capital, comunismo, Historia, Holloway, Lenin, lucha de clases, Marcuse, Marx
1 Comentario
Marx en el siglo XXI: ¿Y si las preguntas contasen más que las respuestas?
¿Se proclamará la república catalana mañana? ¿se montará un lío del copón? Ni idea, pero que tenga claro el gobierno español y el hooliganismo patrio que el problema existe, que la desafección de una parte mayoritaria en Cataluña hacia el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, Engels, Grundrisse, Historia, Marx, Marx desde cero, marxismo, marxistas
Deja un comentario
Marx, dos aspectos fundamentales en su desarrollo: dialéctica y tránsito del idealismo al materialismo
Saludos a todas y todos. Parece que el encontronazo entre España y Cataluña se ha producido hoy en el Parlament. No será el último. El resumen: una vergüenza de unos y otros. Pero conviene recordar que el filibusterismo parlamentario empleado … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, filosofía, Historia
Deja un comentario
Ley y costumbre: lo esencial de E. P. Thompson
El verano siempre nos aguarda sorpresas. La primera, el suicidio de Blesa. ¿Suicidio? Veamos: había sido condenado a seis años por las «black» y estaba pendiente de recurso (todavía no había entrado al talego), continuaba viviendo bien (el óbito ocurrió … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado costumbre, explotación, Historia, ley, liberalismo, mercado, propiedad comunal, Thompson
Deja un comentario
La idea del Comunismo
Fin de las vacaciones y vuelta a las rutinas. También vuelta a compartir con todas y todos vosotros ideales, propuestas, reflexiones, lecturas… Si en estas vacaciones conseguimos dejar la mente en blanco, la propuesta de lectura para hoy da para … Seguir leyendo
De los Annales ”revolucionarios” a los Annales ”marxistas”
Amigas y amigos disculpas por este retraso importante en la nueva entrega de lectura pero las cosas vienen como vienen. Y dicho esto vamos a por lo nuestro. Como bien sabemos, la aparición del marxismo supuso una gran influencia en las … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, Historia, historiografía, Marx, marxismo, materialismo histórico, metodología, Pierre Vilar
Deja un comentario
Mariátegui: un marxista nietzscheano
Fin de semana intenso para los principales partidos españoles. Congresos, asambleas, actos precongresuales. Mucho ruido y pocas nueces y lo de siempre: quítate tú que me ponga yo. Ni un segundo les dedicamos. Algo más de un segundo vamos a … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado dialéctica, filosofía, Historia, Mariátegui, marxismo, marxistas, Nietzsche, revolución
3 comentarios
La imagen de Espartero en los artículos de Carlos Marx en el New York Daily Tribune
¿Esperabas que las elecciones en Euskadi y Galicia desbloquearan la situación en el estado? Pues ni desbloqueo ni aclarado: una mayoría abrumadora del PP en Galicia -que coloca a N. Feijoo como delfín de Rajoy– y una mayoría relativa del … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, España, Espartero, Historia, La Gaceta Renana, Marx, New York Tribune, Nueva Gaceta Renana, periodismo
Deja un comentario
la formación de las clases después de Thompson: algunos debates actuales
Le vamos a dar matarile a este mes de agosto que se acaba. Vuelta a la rutina, al trabajo, a la explotación. Porque por más que lo oculten siguen existiendo las clases sociales. A ese tema (al menos a una … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, economía, explotación, Historia, Marx, proletariado, revolución, superestructura, Thompson
Deja un comentario