-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.238 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: consenso
Notas para una definición de la hegemonía
Hace un par de semanas el Partido Popular «relevó» a su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (sí, la diputada del «no te lo perdonaré Carmena»). Leyendo algunas entrevistas que le han realizado tras su fulminante cese, hemos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado conformismo, consenso, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Gramsci, hegemonía, revolución pasiva
Deja un comentario
Hegemonias, sujetos y revolución pasiva
Igual hoy te has reincorporado a tu trabajo después de las vacaciones. Probablemente estarás de un humor de perros y para pocas milongas. Si es así, no sigas leyendo. Mejor tírate al sofá a rascártelo, fúmate un canuto o haz … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, marxismo, revolución pasiva
Deja un comentario
Gramsci y la hegemonía del proletariado
Amigas y amigos poco a poco nos adentramos en el mes de agosto, mes vacacional por excelencia. Pero no nos equivoquemos, el capitalismo sigue, el adversario de clase no hace vacaciones ni descansos; y en el terreno de lo concreto, … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunismo, comunista, consenso, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, dirección moral, economía, El Capital, el Príncipe Moderno, Estado, Gramsci, Lenin, Marx, materialismo, partido, socialismo
Deja un comentario
Gramsci en Detroit
Si existe un ejemplo paradigmático del ocaso de un modelo de capitalismo, el fordismo, lo constituye la ciudad de Detroit. Su inmensa industria del automóvil -lucía el sobrenombre de «Motor City«- la había convertido en una metrópolis populosa y floreciente, … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bordiga, capital, capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, economía, EEUU, explotación, Ford, fordismo, Gramsci, hegemonía, L'Ordine Nuovo, Marx, producción, Togliatti
Deja un comentario
Sobre la política expulsada y la irrupción plebeya
Leyendo uno de los papelotes elaborado por el FMI (para justificar los sueldos, suponemos) nos enteramos que España es el segundo país del mundo más endeudado con el exterior. ¡Caramba con los españoles!. Y nos enteramos también que en 2013, la … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado clase subalterna, consenso, dirección moral, dominación, el Príncipe Moderno, Gramsci, Marx, pensamiento único, poder político, política, políticos, transformación política, Weber
Deja un comentario
Los mecanismos ideológicos-discursivos del poder y la conformidad social
Amigas y amigos empezamos la semana con una entrada dedicada a un tema que consideramos fundamental. Y es ni más ni menos que la cuestión del poder y la libertad, cuestiones ligadas a la hegemonía, al consenso, a la conformidad … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado coerción, consenso, cultura, dominación, Engels, Gramsci, hegemonía, ideología, La Ideología alemana, Marx, marxismo
Deja un comentario
Marx, Lenin y Gramsci ante el problema de la hegemonía
Estamos aquí de nuevo para despedir al mes de febrero -y ya van dos-, y como decían los antiguos tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra. Y como no queremos derrocharlo ni malgastarlo, entramos en materia. Volvemos sobre el concepto de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado consenso, Gramsci, hegemonía, intelectual orgánico, intelectuales, Kautsky, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, partido, sindicato, Stalin
Deja un comentario
El concepto del Estado en los “Cuadernos de la cárcel”
Estos días me han traído a la memoria aquel verano chino de 1956 cuando el presidente Mao dijo aquello de “que se abran cien flores y compitan cien escuelas del pensamiento…«; claro que por aquí más bien sería «que se abran … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado bloque histórico, capital, capitalismo, consenso, Cuadernos de la Cárcel, economía, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Lenin, Marx, sociedad civil, sociedad regulada, superestructura
Deja un comentario
Las ideas pedagógicas de Antonio Gramsci
No sabemos si habrá un antes y un después, pero lo que parece claro es que a partir del 22 de septiembre -día de las elecciones generales en Alemania- se pueden clarificar algunas cuestiones. Por lo pronto, el Bundesbank -que … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado consenso, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dominación, educación, escuela, Gramsci, hegemonía, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Makarenko, pedagogía, Risorgimento
Deja un comentario
Gramsci y la cuestión del Estado
Si tomamos cualquier diccionario y consultamos la entrada «Estado» obtendremos unas cuantas definiciones. Pero aún así, ¿qué es el Estado?. ¿Un territorio?, ¿los órganos de gobierno de un país?, ¿los estamentos que dividen el cuerpo social?, ¿49 pies cuadrados?. Sea … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado consenso, dirección moral, Estado, Gramsci, hegemonía, intelectuales, Lenin, Marx, Marx desde cero, Quaderni, sociedad civil, superestructura
Deja un comentario