-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.372 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Althusser
La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Amigas y amigos regresamos y queremos denunciar el fenómeno que se viene repitiendo todos los veranos; la tragedia de la emigración a través del Mediterráneo. Y queremos denunciar la insolidaria respuesta de Europa cuya deriva hacia posiciones populistas, demagógicas y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Anti-Dühring, comunista, dialéctica, Engels, filosofía, Kant, Marx, materialismo, materialismo dialéctico, materialismo histórico, positivismo
1 Comentario
La idea del Comunismo
Fin de las vacaciones y vuelta a las rutinas. También vuelta a compartir con todas y todos vosotros ideales, propuestas, reflexiones, lecturas… Si en estas vacaciones conseguimos dejar la mente en blanco, la propuesta de lectura para hoy da para … Seguir leyendo
Cinco tesis sobre el marxismo realmente existente
Me resulta realmente difícil encontrar un nexo de unión entre marxismo y EEUU. Y los hay, por ejemplo el autor que presentamos hoy, Frederic Jameson. Marxista estadounidense, profesor de teoría cultural y crítico del posmodernismo es conocido en nuestro ámbito lingüístico por las traducciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Arrighi, capitalismo, comunismo, comunista, economía, Kondrátiev, Mandel, Marx, posmarxismo, posmodernidad, Samir Amin, URSS
Deja un comentario
Mercancías, valores y relaciones de clase
¿Optaron por la iglesia romana o por la iglesia del capital? Esto es ¿eligieron para su disfraz santos o zombies? Parece que ganó la iglesia del capital la fiesta de difuntos, al igual que en la investidura del presidente español. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, capital, capitalismo, clase, Das Kapital, economía, El Capital, explotación, Grundrisse, Marx, materialismo, mercancía, plusvalía, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Marxismo y antropología. Vigencia del análisis marxista en la antropología social
Resumen: «El análisis marxista tuvo en la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado un amplio reconocimiento dentro de la antropología social. En la actualidad, a pesar de los cambios experimentados por esta disciplina y de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, antropología, Cuadernos etnográficos, El Capital, etnografía, Godelier, Marx, marxismo, método, Morgan, sociedad, sociedades precapitalistas
Deja un comentario
Crítica del Estado y sustancia de lo político: Marx 1843
¿Carece Marx de una teoría de la política? ¿existe una autonomía de la política o es una falacia? ¿fuma burundanga Mariano Rajoy? Excepto a esta última cuestión ha intentado responder Jorge Veraza Urtuzuástegui en el siguiente texto, que se resume en … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, autogestión, autonomía, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Engels, Estado, Feuerbach, filosofía, Hegel, La cuestión judía, Manuscritos 1844, política
1 Comentario
E. P. Thompson, un marxista contra el marxismo como “materialismo histórico”
Dice el ministro del interior y miembro supernumerario del Opus Dei (un tal Fernández Díaz), al hilo de las actuaciones judiciales por corrupción contra miembros de PP, que «que no cree que sea una casualidad que sólo se destapen casos de corrupción … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, base, clase, clase obrera, El Capital, Engels, Marx, marxismo, materialismo histórico, Perry Anderson, superestructura, Thompson
1 Comentario
Sobre el marxismo, la economía y las metodologías
Una vez superado el tiempo festivo y recobrado el modo «diario», retomamos nuestros hábitos de lectura y afán por conocer algo más de la obra de Marx. Hoy, por ejemplo, nos centraremos en esa polémica relación entre las ciencias y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, capital, capitalismo, Ciencia, Ciencias Sociales, comunismo, comunista, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, epistemología, filosofía, Hegel, Manuel Sacristán, Marx, marxismo
Deja un comentario
El Materialismo
Faltan dos semanas para las elecciones en Cataluña. Plebiscitarias o no, lo cierto es que al Estado se le presenta un problema que no parece capacitado para resolver, y el choque de trenes parece asegurado. El próximo gobierno deberá reconstruir … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Bruno Bauer, comunismo, comunista, El Capital, Engels, Feuerbach, Fichte, filosofía, Hegel, hegelianismo, Idealismo, La Ideología alemana, Marx, materialismo, Tesis sobre Feuerbach
2 comentarios
Itinerarios de la hegemonía gramsciana en la obra de Nicos Poulantzas
Lo sabemos. Es septiembre. Se acabaron las vacaciones. ¡Basta de lamentos! Empieza a tomar conciencia, organízate, lucha y dale una buena patada en las pelotas al capitalismo. Pero hazlo por ti misma/o, no esperes que nadie lo haga por ti. … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Althusser, capital, capitalismo, clase, comunismo, Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Marx, proletariado
Deja un comentario