-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.265 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: salario
Marxismo y filosofía. Lecturas de textos: Manuscritos de 1844.
¿Cómo va el fichaje de estrellas para las próximas elecciones?¿Algún galáctico de última hora, alguna tonadillera o deportista que de lustre a la papeleta electoral?. Mucho nos tememos que de aquí al 20 D nos vamos a tragar muchas de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, clase, Das Kapital, economía, El Capital, enajenación, explotación, filosofía, Hegel, Marcuse, Marx, mercancía, salario, trabajo enajenado
Deja un comentario
Llamémosle… ¿lucha de clases?
Queridas amigas y amigos, damos carpetazo al torrido mes de julio. En esta ocasión compartimos el artículo de nuestro colaborador Santi P. Pérez, llamando a las cosas por su nombre. Vean si no…
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado actualidad, bancos, capital, capitalismo, crisis, dinero, economía, explotación, hegemonía, salario
Deja un comentario
Para la socialización del mercado
Después de una semana de vacaciones -merecidas, pensamos-, recuperamos el pulso formativo, no sin antes entrar a reflexionar sobre los últimos acontecimientos en la izquierda española. Por un lado, un Podemos cada vez más alejado de sus postulados iniciales (¿dónde … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado autogestión, capital, capitalismo, economía, Estado, Kalecki, Mandel, mercado, organismo, plan, planificación, plusvalía, proletariado, salario, socialismo, trabajo
Deja un comentario
Notas introductorias sobre subsunción del trabajo en el capital
Amigas y amigos estamos muy contentos del resultado de las elecciones autonómicas y municipales: bye bye PP. Dicho esto, tenemos claro que ni estamos en los inicios de ninguna revolución; que el bipartidismo ni desaparece -ni mucho menos- y que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, Das Kapital, economía, El Capital, Hegel, Marx, plusvalía, salario, subsunción, trabajo, valor
Deja un comentario
Aproximación a la interpretación del carácter fetichista del dinero
Vamos despidiéndonos de abril y vemos asomar el día por antonomasia del movimiento obrero, el 1º de mayo. Un Primero de mayo que debería ser más reivindicativo , más combativo que nunca. Y sobran los motivos: ni empleo digno, ni condiciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, explotación, fetichismo, Hegel, Marx, mercancía, plusvalía, proletariado, salario, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
El concepto de excedente en la teoría marxista: debates, rupturas y perspectivas
Si en nuestra anterior entrada tratábamos las razones por las cuales vale la pena leer a Marx en la actualidad, en el post de hoy vamos a reflexionar sobre otro concepto marxista que ha hecho correr ríos de tinta: el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, crisis, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, excedente, explotación, mercancía, plusvalía, salario, teoría del valor, trabajo, valor
2 comentarios
Democracia Económica. Propuesta para un socialismo eficaz
Amigas y amigos, sigue el efecto Syriza agitando las aguas europeas. Con un ministro, Yanis Varufakis, el economista guerrero que mandó a hacer puñetas a la troika, de ronda por Europa. Mientras, en España, la efervescencia política continua en lo alto con … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado beneficio, capital, capitalismo, cooperativismo, economía, explotación, Marx, marxismo, mercancía, Mondragón, proletariado, salario, socialismo
Deja un comentario
¿Por qué la clase obrera perdió la partida?
¿Por qué la clase obrera perdió la partida? Robert Castel El título de este artículo puede parecer un tanto provocador. Pero no es ésa mi intención. Lo que intento es proponer una hipótesis para comprender la relativa desaparición de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, clase obrera, crisis, desigualdad, dinero, economía, explotación, Marx, mercancía, obrero, salario, trabajo
2 comentarios
Las crisis económicas
Jornada histórica para la deuda española. El bono a diez años ofrecía, al cierre del viernes, un interés del 2,974%. La prima de riesgo se sitúa en los 152 puntos y los burros vuelan. Ahora, la otra cara de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capital constante, capital variable, capitalismo, composición orgánica del capital, crisis, Das Kapital, David Ricardo, dinero, economía, El Capital, Engels, Malthus, Marx, plusvalía, Ricardo, Rosa Luxemburg, salario, socialismo
Deja un comentario
Panorama de la alienación en Marx
La genialidad de Marx en ocasiones ha sido, si no contraproducente si ha resultado ciertamente problemática. Y la cuestión de la alienación es un ejemplo de ello. Marx toma su vocabulario de filósofos contemporáneos y maneja indistintamente «palabros» como alienación, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, capital, capitalismo, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, explotación, filosofía, La Ideología alemana, Manuscritos 1844, Manuscritos del 44, Marx, marxismo, mercancía, salario
Deja un comentario