¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Historia, crisis y revolución en Gramsci
- La actualidad del concepto marxista de «clase social»
- La recepción de las obras económicas de Karl Marx entre 1867-1910
- Centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Karl Marx y el Futuro
- El pueblo en Marx, entre proletariado y nación
- Una reflexión sobre el dicho gramsciano decir la verdad es revolucionario
- La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Últimos comentarios
Miraflores Arequipa en El análisis político de coyunt… Flor en Una discusión teórica en torno… El Nahual en Entre la Economía Política de… Blog Stats
- 3.722.174 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- poder
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Maquiavelo
¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci
Saludos a todas y todos. Ya ven como son las cosas, la vecina Francia abocada a elegir entre lo malo y lo peor. Cosas de la democracia al uso y un más que probable cambio en el sistema de partidos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado dominación, Estado, Gramsci, Hegel, hegemonía, Hobbes, Lenin, Maquiavelo, marxismo, Rousseau
Deja un comentario
Modernidad y hegemonía en Gramsci
¿Qué tienen en común -o difieren- la “voluntad” en Nietzsche y Gramsci?, ¿la filosofía está contenida como totalidad en la acción política?, ¿la filosofía es una concepción del mundo o es algo más?…son preguntas y reflexiones que la mayoría de los … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado clase, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, dictadura, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Maquiavelo, marxismo, modernidad, Nietzsche
1 Comentario
Il Condottiero: Gramsci, Maquiavelo, la sociedad civil y el Príncipe moderno
Ahora que continuamos con el sainete de la negociación para la investidura del presidente del gobierno (tras haber visto el sainete de la elección de la Mesa del Congreso), en el que queda firme la incapacidad de los partidos para … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, economicismo, el Príncipe Moderno, Estado, Gramsci, hegemonía, instituciones, Lenin, Maquiavelo, partido político, sociedad civil, superestructura, URSS
Deja un comentario
Gramsci y la Modernidad. Notas sobre el Cuaderno 16
Queridas amigas y amigos, mientras permanecemos a la espera de que decidan quien nos va a gobernar los próximos cuatro años (¿quién sabe?) y tras las reflexiones y opiniones de José Luis Muñoz sobre la corrupción reinante, toca volver a la reflexión … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Croce, Cuadernos de la Cárcel, filosofía, filosofía de la praxis, Gramsci, Labriola, Maquiavelo, Marx, modernidad, reforma, revolución pasiva
Deja un comentario
Gramsci y el partido político como problema
Con la aparición de tanto nuevo (?) partido en Europa creemos conveniente detenernos a reflexionar sobre ello. Con “nuevo” nos referimos a nuevas siglas porque de novedad ideológica, a bien poco: los “nuevos” partidos antieuropeos tipo UIKP, Vlaams Belang o La … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado capital, clase, comunista, Cuadernos de la Cárcel, el Príncipe Moderno, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Maquiavelo, Marx, materialismo, partido político, proletariado
Deja un comentario
Una discusión teórica en torno al concepto de “revolución”
Desde la creación del término, y especialmente en situaciones social y políticamente controvertidas como la producida desde 2010 en el mundo islámico, la noción de “revolución” ha sido frecuentemente utilizada para designar a casi todo acontecimiento disruptivo y generalmente violento, de índole política … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Maquiavelo, Marx, marxismo, revolución, uso de la violencia
6 comentarios
Gramsci, teórico de la superestructura
Según informa Reuters cuatro grandes empresas de tecnología, que incluyen a Apple y Google, han acordado pagar unos 234 millones de euros para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley. ¿Es esa … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado bloque histórico, capitalismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, dialéctica, economía, El Capital, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, ideología, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Lenin, Maquiavelo, Marx, marxismo, materialismo, superestructura
2 comentarios