-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.369 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: valor
El concepto de ideología en el Marx maduro
Nos ha costado un poco pero aquí estamos. Con cierta preocupación por la deriva que toma el asunto de Catalunya y la falta de soluciones. Esperemos que impere cierta razón. Nuestra propuesta de hoy corre a cargo de Luis Felip … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Contribución a la Crítica de la Economía Política, Das Kapital, economía, economía política, Marx, marxismo, marxistas, mercancía, riqueza, valor
Deja un comentario
Karl Marx investigador, descubridor de secretos
Estimadas amigas y amigos, ya estamos de vuelta después de unas merecidas vacaciones lejos de internet, telefonía y demás. Una selección de lecturas y el aire de la montaña nos han cargado las pilas. La lectura que os proponemos hoy … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Das Kapital, dinero, economía, El Capital, Grundrisse, Manuscritos 1844, Marx, mercancía, valor
1 Comentario
Especificidad histórica: valor y precio
Saludos a todas y todos. Después de habernos dedicado a una variedad de temas que abarcan desde los gustos de Marx a la burocracia, regresamos de nuevo al núcleo duro de la teoría marxista que es ni más ni menos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, Das Kapital, David Ricardo, economía, economía política clásica, El Capital, explotación, Marx, mercancía, plusvalía, plusvalor, valor
Deja un comentario
De lo que es el fetichismo de la mercancía y sobre si podemos librarnos de él
¿Quieren saber que les proponemos para esta tarde de domingo? Que se amen, que se gocen y se disfruten. Es bueno, bonito y barato y además abrillanta el cutis. Y después, pues que lean a Marx desde Cero. ¿Han oído … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, crisis, Das Kapital, economía, Engels, fetichismo, Marx, mercancía, modo de producción, Postone, relaciones de producción, teoría del valor, trabajo abstracto, valor
1 Comentario
¿Qué es el valor? ¿Qué significa la crisis?
No hace mucho he leído que estamos en los años 30 light. Crisis económica y desempleo, movimientos populistas de derechas, patriotismo hooliganero…es parte de la descripción de la realidad actual. Y a eso podemos añadir que ya tenemos aquí el fascismo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, Das Kapital, economía, El Capital, Marx, mercancía, subconsumo, teoría del valor, trabajo, valor
Deja un comentario
Mercancías, valores y relaciones de clase
¿Optaron por la iglesia romana o por la iglesia del capital? Esto es ¿eligieron para su disfraz santos o zombies? Parece que ganó la iglesia del capital la fiesta de difuntos, al igual que en la investidura del presidente español. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, capital, capitalismo, clase, Das Kapital, economía, El Capital, explotación, Grundrisse, Marx, materialismo, mercancía, plusvalía, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Desarrollo y ambivalencias de la teoría económica de Marx
¿Analizamos el debate de investidura? Pues no, seguimos con Marx y El Capital que nos aportan bastante más. Vamos con una ponencia presentada en el Congreso “Pensar con Marx. Potencia de una obra y actualidad de un proyecto” por Michael Heinrich. Resumen: … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, Engels, explotación, filosofía, Hegel, socialismo, teoría del valor, trabajo, trabajo abstracto, trabajo enajenado, valor
Deja un comentario
(Más allá) del comunismo utópico de William Morris
No resulta extraño que la lectura de los socialistas utópicos o las tres utopías renacentistas de Tomás Moro, Tomaso Campanella y Francis Bacon, nos resulten ingenuas, tibios anhelos igualitaristas que lejos de afrontar las raíces de la desigualdad y la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Crítica al Programa de Gotha, Engels, filosofía, Marx, Mumford, socialismo, Socialismo utópico, trabajo, utopía, valor, William Morris
Deja un comentario
Arte y capital. Releyendo el capítulo VI (inédito) de «El Capital»
Que los de Marx desde Cero nadamos contra corriente salta a simple vista: ¡leemos y estudiamos a K. Marx en el siglo XXI! ¿Más ejemplos? Pues, no entendemos la polémica que se ha montado esta semana con el concejal podemita … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado arte, capital, capitalismo, El Capital, Marx, marxismo, mercancía, plusvalía, trabajo, trabajo improductivo, trabajo productivo, valor
1 Comentario
Notas introductorias sobre subsunción del trabajo en el capital
Amigas y amigos estamos muy contentos del resultado de las elecciones autonómicas y municipales: bye bye PP. Dicho esto, tenemos claro que ni estamos en los inicios de ninguna revolución; que el bipartidismo ni desaparece -ni mucho menos- y que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, Das Kapital, economía, El Capital, Hegel, Marx, plusvalía, salario, subsunción, trabajo, valor
Deja un comentario