-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.369 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: sociedad civil
“Pueblo” y “guerra de posición” como clave del populismo
Y casi sin darnos cuenta, entre Puigdemont aquí y allá, el 155 y otros menesteres, nos hemos tragado enero, con su cuesta y todo. Y la izquierda…ni está y parece que tampoco se le espera, aquí en suelo patrio y … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, guerra de posiciones, Hegel, hegemonía, Marx, materialismo histórico, nacional-popular, populismo, sociedad civil
Deja un comentario
Sobre la noción de Estado en Marx: un recorrido biográfico-teórico
Leemos ciertos acontemientos económicos que siguen confirmando que la crisis financiera no ha terminado y el sistema sigue sentado alegremente bajo un barril de pólvora financiera. Por lo pronto se inicia la crisis bancaria italiana con la caída del Monte dei … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Crítica al Programa de Gotha, Das Kapital, El Capital, Engels, Estado, Feuerbach, filosofía, Hegel, La lucha de clases en Francia, Manifiesto Comunista, Marx, sociedad civil
Deja un comentario
Hegemonía, estado y estrategia política en los Cuadernos
Las primeras consecuencias del triunfo de Trump es que se nos ha desbaratado la barra de menús y no hay manera de volverla al sitio. Fuera bromas, el fascismo está aquí de nuevo -si es que alguna vez se fue, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado coerción, Croce, el Príncipe Moderno, Estado, filosofía, Gramsci, Grundrisse, Hegel, hegemonía, III Internacional, Lenin, Marx, proletariado, sociedad civil
Deja un comentario
Il Condottiero: Gramsci, Maquiavelo, la sociedad civil y el Príncipe moderno
Ahora que continuamos con el sainete de la negociación para la investidura del presidente del gobierno (tras haber visto el sainete de la elección de la Mesa del Congreso), en el que queda firme la incapacidad de los partidos para … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, economicismo, el Príncipe Moderno, Estado, Gramsci, hegemonía, instituciones, Lenin, Maquiavelo, partido político, sociedad civil, superestructura, URSS
Deja un comentario
El discurrir de la “sociedad civil”
Queremos revisar o repasar un concepto clave en la sociología política, la sociedad civil. En concreto el trabajo de Gustavo Javier Motta «el presente artículo tiene como objetivo indagar sobre los diferentes significados que el término “sociedad civil” ha tenido desde sus … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Aristóteles, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Hobbes, Marx, marxismo, sociedad civil
Deja un comentario
Comunismo y Estado: una disyunción muy exclusiva
Saludos de nuevo. Sigue el goteo de información sobre los «papeles de Panamá»: ayer un artista, hoy un ministro, mañana…; es la podredumbre de un sistema -el capitalista- que sublima la maximización del beneficio por encima de cualquier cosa, sea … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación capitalista, acumulación originaria, capitalismo, comunismo, comunista, derecho, dialéctica, El Capital, Estado, gobierno, Hegel, Hobbes, sociedad civil
Deja un comentario
El fin de la historia en Hegel y Marx
Amigas y amigos, lo del «fin de la historia» no es algo que se inventara Fukuyama; otros antes que él ya habían explorado ese terreno, desde San Agustín a Hegel. Y estando Hegel por ahí Marx no andará muy lejos. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, crisis, dialéctica, economía, El Capital, filosofía, fin de la Historia, Hegel, Historia, ideología, Marx, sociedad civil
Deja un comentario
Lo nacional-popular en Gramsci
Como bien sabéis, desde hace tiempo en Marx desde Cero venimos dedicando diferentes entradas para desentrañar el mundo conceptual elaborado por Gramsci, tanto es así que después del propio Marx, el autor italiano es el que más espacio nos ocupa. … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado clase, crisis, Cuadernos de la Cárcel, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, III Internacional, Lenin, Mariátegui, Marx, marxismo, nacional-popular, socialismo, sociedad civil, Togliatti
Deja un comentario
Carlos Marx, la sociedad civil y el socialismo
Regresamos una vez finalizadas las elecciones al Parlamento europeo. Y así a grandes rasgos remarcamos: la alegría por el duro revolcón al bipartidismo en España. Con todas las cautelas y demás esperamos que sea el inicio del fin del régimen … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, Adam Smith, Engels, Estado, Gramsci, Hegel, la Comuna, La Guerra Civil en Francia, Locke, Marx, socialismo, sociedad civil, sociedad regulada
1 Comentario
¿Sociedad civil o sociedad burguesa? Ambivalencia o dialéctica de un concepto clave
¿SOCIEDAD CIVIL O SOCIEDAD BURGUESA? Ambivalencia o dialéctica de un concepto clave Wolfgang Fritz Haug 1. Introducción Pocos conceptos, sin duda, han sido utilizados en el último siglo y medio de una manera tan ilusoria por unos y equívoca por … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, comunismo, comunista, Cuadernos de la Cárcel, Das Kapital, dialéctica, El Capital, Engels, Gramsci, Holloway, Kautsky, Lenin, Rosa Luxemburg, sociedad civil, sociedad regulada
1 Comentario