-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.238 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: dominación
Notas para una definición de la hegemonía
Hace un par de semanas el Partido Popular «relevó» a su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (sí, la diputada del «no te lo perdonaré Carmena»). Leyendo algunas entrevistas que le han realizado tras su fulminante cese, hemos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado conformismo, consenso, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Gramsci, hegemonía, revolución pasiva
Deja un comentario
“Pueblo” y “guerra de posición” como clave del populismo
Y casi sin darnos cuenta, entre Puigdemont aquí y allá, el 155 y otros menesteres, nos hemos tragado enero, con su cuesta y todo. Y la izquierda…ni está y parece que tampoco se le espera, aquí en suelo patrio y … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, guerra de posiciones, Hegel, hegemonía, Marx, materialismo histórico, nacional-popular, populismo, sociedad civil
Deja un comentario
Gramsci y el análisis del Estado: el origen del concepto de hegemonía
Si no fuera porque es dramático, lo de Catalauña es de traca. Que si declaro pero no declaro, aunque asumo pero lo firmo informalmente. ¿Y lo de Rajoy? Manda una carta (eso no es un requerimiento señores amantes de la … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado dirección moral, dominación, Estado, Gramsci, hegemonía, Marx, marxismo, Oriente, revolución rusa, Rusia
2 comentarios
Hegemonias, sujetos y revolución pasiva
Igual hoy te has reincorporado a tu trabajo después de las vacaciones. Probablemente estarás de un humor de perros y para pocas milongas. Si es así, no sigas leyendo. Mejor tírate al sofá a rascártelo, fúmate un canuto o haz … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, marxismo, revolución pasiva
Deja un comentario
¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci
Saludos a todas y todos. Ya ven como son las cosas, la vecina Francia abocada a elegir entre lo malo y lo peor. Cosas de la democracia al uso y un más que probable cambio en el sistema de partidos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado dominación, Estado, Gramsci, Hegel, hegemonía, Hobbes, Lenin, Maquiavelo, marxismo, Rousseau
Deja un comentario
Modernidad y hegemonía en Gramsci
¿Qué tienen en común -o difieren- la «voluntad» en Nietzsche y Gramsci?, ¿la filosofía está contenida como totalidad en la acción política?, ¿la filosofía es una concepción del mundo o es algo más?…son preguntas y reflexiones que la mayoría de los … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado clase, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, dictadura, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Maquiavelo, marxismo, modernidad, Nietzsche
1 Comentario
El problema del sujeto histórico: hegemonía y política en Gramsci
«Lo bueno, si breve, dos vezes bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo» escribía Baltasar Gracián en su ‘Oráculo manual y arte de prudencia’ y nosotros seguimos acogiéndonos a tan sabias palabras y nuestra recomendación de hoy es brevedad y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado coerción, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, filosofía, Gentile, Gramsci, Hegel, hegemonía, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx
7 comentarios
Para una crítica marxista de los medios de comunicación
Finalizadas las minivacaciones no queda otra que volver a los quehaceres cotidianos, unos menos agradables que otros. Entre los agradables, no cabe duda, compartir lecturas e ideas con todos ustedes. Si recuerdan, la Universidad de Paris-Nanterre organiza anualmente el «Congreso … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, dominación, Francia, Le Figaro, Marx, marxismo, marxistas, mass media, superestructura
Deja un comentario
La ontología política de Antonio Gramsci
Vamos a trata de reincorporarnos a la cotidianeidad, porque la normalidad nos abandonó tiempo atrás. Queremos proponerles una lectura que nos ha parecido fundamental, en la que Julián Molina y Vedia Grossei explica todo el mundo conceptual del genio italiano … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado americanismo, bloque histórico, comunismo, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dominación, economía, Estado, estado ampliado, fascismo, filosofía, fordismo, Gentile, Gramsci, Hegel, hegemonía, Lenin, Lukács, Marx, materialismo, proletariado
2 comentarios
Itinerarios de la hegemonía gramsciana en la obra de Nicos Poulantzas
Lo sabemos. Es septiembre. Se acabaron las vacaciones. ¡Basta de lamentos! Empieza a tomar conciencia, organízate, lucha y dale una buena patada en las pelotas al capitalismo. Pero hazlo por ti misma/o, no esperes que nadie lo haga por ti. … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Althusser, capital, capitalismo, clase, comunismo, Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Marx, proletariado
Deja un comentario