-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.356 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: comunismo
Karl Marx y el libro I de El Capital (1867)
Saludos para todo el mundo. Mañana es 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora y en España hay convocada una huelga general por la igualdad y la equiparación entre mujeres y hombres. Por algo se empieza pero mucho nos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, Das Kapital, economía, El Capital, Engels, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, mercancía, plusvalía, teoría del valor
1 Comentario
En torno a E. B. Pašukanis
La política al uso o más bien la politiquería dan lugar a hechos grotescos e incluso aberrantes. Aberrante es que la socialdemocracia alemana, el SPD, mantenga en el poder a la austericida Merkel o que el izquierdista Pedro Sánchez se … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, comunismo, comunista, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, socialismo, Stalin, URSS
Deja un comentario
¿Quién quiere ser Lenin hoy? Acerca de la sociedad de los libres e iguales y la incertidumbre
¿Qué tal, buenas gentes? Otro año más que se nos va. Este es el momento en el que tradicionalmente se hace balance del año que dejamos y también de los firmes propósitos para el año entrante. Nosotros no. Lo pasado, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, capital, comunismo, Historia, Holloway, Lenin, lucha de clases, Marcuse, Marx
1 Comentario
La Cuestión Nacional: Rosa versus Lenin
Era inevitable que dedicáramos una entrada al tema muy en boga en estos tiempos, el nacionalismo. Es inevitable escuchar conversaciones, leer debates, atender a razones sobre el referendum de Catalunya de gentes que se proclaman de izquierdas e incluso marxistas…¡y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, austromarxismo, comunismo, cuestión nacional, El Capital, Engels, Estado, Lenin, Marx, nacionalismo, Rosa Luxemburg
2 comentarios
Una mini-aproximación al PCCH
Bueno, pues ya estamos aquí de nuevo. En esta ocasión no vamos a tratar sobre sesudas reflexiones acerca de Marx o sus teorías (al menos directamente). Entre nuestras taras está el desconocimiento de la realidad de sociedades lejanas, aunque como … Seguir leyendo
El doble Marx
Está claro que vivimos en un mundo en el que todo se compra y se vende; en el que tanto tienes tanto vales pero noticias como el traspaso del futbolista Neymar, aún nos siguen asombrando. Una operación que rozará los … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, Engels, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, plusvalía
1 Comentario
Sobre la cuestión del partido revolucionario
En las anteriores entradas se ha tratado sobre el estado, su poder y la violencia que ejerce. En ésta de hoy nos vamos a centrar en el instrumento, la herramienta, esto es, la organización de la que se dota el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, Estado, Lenin, Marx, marxismo, partido, revolución, Taller marxismo
1 Comentario
La idea del Comunismo
Fin de las vacaciones y vuelta a las rutinas. También vuelta a compartir con todas y todos vosotros ideales, propuestas, reflexiones, lecturas… Si en estas vacaciones conseguimos dejar la mente en blanco, la propuesta de lectura para hoy da para … Seguir leyendo
Karl Marx, un periodista en la Era del Capital. Apuntes para una investigación
Vamos con una nueva propuesta de lectura centrada en Marx y más en concreto, de su actividad como periodista. El artículo que compartimos de Mario Espinoza Pino y que resumía así, «El objetivo de este artículo es criticar la representación tradicional … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, Das Kapital, El Capital, Engels, Estado, explotación, filosofía, Grundrisse, Hegel, La Gaceta Renana, La Ideología alemana, Manifiesto Comunista, Marx, New York Tribune, Nueva Gaceta Renana
Deja un comentario
Cinco tesis sobre el marxismo realmente existente
Me resulta realmente difícil encontrar un nexo de unión entre marxismo y EEUU. Y los hay, por ejemplo el autor que presentamos hoy, Frederic Jameson. Marxista estadounidense, profesor de teoría cultural y crítico del posmodernismo es conocido en nuestro ámbito lingüístico por las traducciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Arrighi, capitalismo, comunismo, comunista, economía, Kondrátiev, Mandel, Marx, posmarxismo, posmodernidad, Samir Amin, URSS
Deja un comentario