Archivo de la etiqueta: Gramsci

Notas para una definición de la hegemonía

Hace un par de semanas el Partido Popular «relevó» a su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (sí, la diputada del «no te lo perdonaré Carmena»). Leyendo algunas entrevistas que le han realizado tras su fulminante cese, hemos … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Revolución, revolución en permanencia, revolución pasiva

Dentro de casi nada nos meteremos de nuevo en la pre campaña electoral de las autonómicas, que dará paso a la campaña y a las elecciones. Y a continuación, pre campaña electoral de las generales, campaña y votación. Y volverán … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las 10 entradas más vistas de 2017

LAS 10 ENTRADAS MÁS VISTAS DE 2017 ¿Qué tal amigas y amigos? Pues bien, ya tenemos colocado al «amigo» Guindos y una vacante, por tanto, en el gobierno español. Y entre tanto, ¿qué hace Rajoy? Rascarse los huevos, fumarse un … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

“Pueblo” y “guerra de posición” como clave del populismo

Y casi sin darnos cuenta, entre Puigdemont aquí y allá, el 155 y otros menesteres, nos hemos tragado enero, con su cuesta y todo. Y la izquierda…ni está y parece que tampoco se le espera, aquí en suelo patrio y … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La excepcionalidad del pensamiento de Karl Marx acerca del delito y la política penal

Sabemos que Marx estudió, analizó y trató de casi todo, y que posteriormente muchos campos de conocimiento no pudieron escapar a su influencia. Algunas cuestiones que trabajó no se encuentran sistematizadas, más bien se encuentran dispersas a lo largo de … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Gramsci y el análisis del Estado: el origen del concepto de hegemonía

Si no fuera porque es dramático, lo de Catalauña es de traca. Que si declaro pero no declaro, aunque asumo pero lo firmo informalmente. ¿Y lo de Rajoy? Manda una carta (eso no es un requerimiento señores amantes de la … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

Hegemonias, sujetos y revolución pasiva

Igual hoy te has reincorporado a tu trabajo después de las vacaciones. Probablemente estarás de un humor de perros y para pocas milongas. Si es así, no sigas leyendo. Mejor tírate al sofá  a rascártelo, fúmate un canuto o haz … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Límite indeterminado?

¿Existe y, de ser así, puede marcarse de un modo científico el linde de influencia sobre las personas entre la superestructura cultural dominante y la propia responsabilidad individual?

Publicado en A Quemarropa, Temas marxistas | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Gramsci y el legado de la “filosofía de la praxis”

Mientras vamos dando cuenta del mes de julio y del veranito, esperamos expectantes los movimientos del gobierno frente al secesionismo de Cataluña. Existe la creencia que llegado el momento la burguesía catalana, esto es la ex CiU, pueda ver peligrar … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci

Saludos a todas y todos. Ya ven como son las cosas, la vecina Francia abocada a elegir entre lo malo y lo peor. Cosas de la democracia al uso y un más que probable cambio en el sistema de partidos … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario