-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.372 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Kautsky
El enigma de Kautsky
Amigas y amigos volvemos tras un largo paréntesis. En ese intervalo, ha llegado el primer gobierno de coalición en España (con ministros con carnet del PCE -o eso creo-), se ha calmado momentáneamente la inflamada situación en Cataluña; y lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Historia, Kautsky, proletariado, socialismo
Deja un comentario
Cambio histórico en Marx y Engels
¿Qué tal amigas y amigos? Seguimos con máximo interés la resistencia del proletariado francés contra la reforma del mercado de trabajo, que impulsa el gobierno socialdemócrata. Y esperamos que el sindicalismo francés sea capaz de doblegar el brazo del capital … Seguir leyendo
Los últimos días de Friedrich Engels
Qué mejor manera de empezar abril que leyendo algo sobre F. Engels, sobre todo si el que lo escribe es todo erudición, conocimiento, estilo, capacidad de atracción y muchas más cosas: Nicolás González Varela. La historia que nos trae esta … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Aristóteles, El Capital, Engels, Kautsky, Marx, marxismo, marxistas, Nueva Gaceta Renana
2 comentarios
Antonio Labriola y el marxismo del siglo XXI
Está claro que ni son el embrión de la revolución ni incipientes soviets, pero el hecho de que en la constitución de los ayuntamientos, se hayan visto nuevas caras, nuevos gestos y nuevas formas abren lugar a la esperanza, que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunismo, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, filosofía, Hegel, Kautsky, Labriola, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, materialismo histórico
Deja un comentario
Ajustes a la noción de vanguardia
Los conceptos como otras tantas cosas, tienen la característica que igual que se ponen de moda caen en el descrédito. Un ejemplo de esto lo tenemos con el término «vanguardia». Pasó de ser el perno de la revolución a obstáculo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Estado, II INternacional, III Internacional, Kautsky, Lenin, Marx, movimiento, proletariado, revolución, SPD, URSS, vanguardia
Deja un comentario
Sobre la concepción de la historia en el pensamiento de Antonio Labriola
Amigas y amigos nuestro espacio hoy se lo dedicamos a un marxista «rara avis«, Antonio Labriola. Influyente intelectual de la Italia de su tiempo (trató a Benedetto Croce de tú a tú), llegó al marxismo en su madurez. Su formación filosófica, donde … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Croce, Das Kapital, dialéctica, El Capital, Engels, filosofía, Gramsci, Hegel, Historia, Italia, Kautsky, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, Sorel
Deja un comentario
La teoría del valor y la economía campesina: invitación a la lectura de Chayanov
Uno de los temas que más poco hemos tratado en Marx desde Cero, son las cuestiones relativas al campo y al campesinado, las cuestiones agrarias. Marx, como no, estudia estas cuestiones, estudios que se verán enriquecidos con los debates con los … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, clase, comunismo, comunista, cuestión agraria, economía, El Capital, Kautsky, Lenin, Marx, renta agraria, teoría del valor, trabajo, valor
2 comentarios
El Capital Financiero de Hilferding: legado y lecciones para el análisis contemporáneo
Con la entrada de hoy dedicada a Hilferding nos despedimos y os deseamos un prospero y mejor 2015. A continuación os dejamos con un interesante trabajo del economista y profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Matari Pierre: «El desenvolvimiento de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, capital, capital financiero, capitalismo, crisis, Das Kapital, dinero, economía, finanzas, Hilferding, III Internacional, Kautsky, Komintern, Lenin, Marx, marxismo, marxistas
Deja un comentario
Un aporte al estudio insurrección
Amigas y amigos, si quieren un sinónimo de impunidad, de sinvergonzonería y desfachatez, pongan sus ojos en España. El juez Ruz (el de la Gürtel y otros macrocasos judiciales) molesta al PP; como el juez está en comisión de servicios … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado blanquismo, clase, comunismo, comunista, conspiración, crisis, Das Kapital, dialéctica, Engels, Estado, explotación, hegemonía, insurrección, Kautsky, Lenin, Mao, Marx, marxismo, marxistas, revolución
Deja un comentario
La filosofía de la praxis en el pensamiento de Rosa Luxemburg
No diremos que es un acto de justicia poética pero la Historia tiene estas cosas. Ironías del devenir histórico que hace que 25 años después de la caída del Muro de Berlín, en el estado federado de Turingia -antaño territorio … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Alemania, Bernstein, economicismo, Engels, filosofía, Kautsky, La Ideología alemana, Lenin, Liga Spartakus, Marx, praxis, revolución, revolución rusa, Rosa Luxemburg
1 Comentario