-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.372 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Lukács
200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Saludos nuevamente. Desde la última recomendación de lectura han ocurrido importantes acontecimientos: desde la aplastante mayoría de la gente de Chile en el referendum para derogar la Constitución de 1980, la espectacular victoria de la izquierda boliviana en las elecciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, filosofía, Lenin, Lukács, Marx, marxismo, materialismo, política
Deja un comentario
La categoría Trabajo en Lukács: Implicancias y fundamentos ontológicos del ser social
Si hay una categoría que se relacione con el marxismo al ciento por ciento, esta es la categoría de trabajo. Marx lo estudió a lo largo de su vida y lo conceptualizó de arriba a abajo: que si trabajo productivo, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunismo, dialéctica, explotación, filosofía, Historia y consciencia de clase, Lukács, trabajo abstracto, trabajo asalariado, trabajo enajenado, trabajo social, trabajo vivo
3 comentarios
Cómo entender y estudiar la conciencia de clase en la sociedad capitalista contemporánea. Una propuesta
Por estas latitudes es tiempo de vacaciones, calores, playas…y también es tiempo de tener la mente en funcionamiento, pensando como encarar al adversario de clase. Y sobre las clases sociales, su formación, desarrollo y conceptualización va tratar la entrada de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, dinero, E.O. Wright, economía, explotación, Lukács, Marx, materialismo, proletariado, teoría del valor, Thompson, trabajo
Deja un comentario
Antonio Gramsci en los estudios culturales de Raymond Williams
Amigas y amigos, siguen muriendo inocentes. Hoy le ha tocado a Europa. A Oriente Medio y África, casi todos los días. Que cada cual reflexione y saque sus conclusiones. Continuando con nuestro plan de lecturas, la propuesta de hoy gira en torno … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, cultura, Fernández Buey, filosofía, Gramsci, hegemonía, Lukács, Marx, marxismo, materialismo, Raymond Williams, sociedad
1 Comentario
Frankenstein y su monstruo
O miedo al moderno Prometeo. Así es la ideología burguesa: una permanente huida de la abominación social que ella misma ha parido. Pincha a Lukács para que, junto a Rosa Luxemburg, te cuenten más.
Publicado en A Quemarropa
Etiquetado bolchevique, clase, comunismo, comunista, espontaneidad, espontaneismo, György Lukács, Lenin, Lukács, proletariado, realismo, revolución, Rosa Luxemburg, socialdemocracia
Deja un comentario
La Presencia de Rosa Luxemburg en el Pensamiento Filosófico y Político de György Lukács
Hoy he podido leer en twitter el siguiente comentario: «se me está haciendo larga la legislatura». Suena a risa pero después de haber visto el esperpento de la constitución de los grupos parlamentarios… Ninguno de los dos personajes de los que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, clase, comunismo, comunista, espontaneidad, espontaneismo, Lenin, Lukács, proletariado, realismo, revolución, Rosa Luxemburg, socialdemocracia
1 Comentario
La ontología política de Antonio Gramsci
Vamos a trata de reincorporarnos a la cotidianeidad, porque la normalidad nos abandonó tiempo atrás. Queremos proponerles una lectura que nos ha parecido fundamental, en la que Julián Molina y Vedia Grossei explica todo el mundo conceptual del genio italiano … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado americanismo, bloque histórico, comunismo, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dominación, economía, Estado, estado ampliado, fascismo, filosofía, fordismo, Gentile, Gramsci, Hegel, hegemonía, Lenin, Lukács, Marx, materialismo, proletariado
2 comentarios
Reflexiones en torno a Historia y conciencia de clase de Georg Lukács
Las procelosas aguas de la política española nos dejan singulares estampas. Desde la aceptación de la OTAN por Podemos; la deslealtad del dirigente de EUiA Nuet, que se ha pasado por el forro a las bases y ha pactado con … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, comunismo, dialéctica, explotación, filosofía, Hegel, Historia y consciencia de clase, Lenin, Lukács, Marx, marxismo, proletariado, revolución, Rosa Luxemburg, socialismo, URSS
Deja un comentario
La interpretación de Poulantzas acerca de la superestructura capitalista
Pasado el atracón de muertos vivientes, vampiros y calabazas maléficas (¡qué fue del Don Juan de Zorrilla y las castañas asadas!), iniciamos semana y mes. Continuamos nuestro camino por los vericuetos de la teoría y experiencia marxista, y al que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, capital, capitalismo, clase, economía, Estado, explotación, Goldmann, Gramsci, ideología, Lukács, Marx, Poulantzas, proletariado, superestructura, trabajo
Deja un comentario
Verdinglichung (Reificación)
Una contribución importante en el marxismo del siglo XX la constituye la teoría de la reificación de György Lukács. A partir de una reflexión sobre el concepto marxista de ‘fetichismo de la mercancía’, la propuesta del pensador húngaro influyó decisivamente en el pensamiento marxista posterior, en particular, el de la Escuela de Frankfurt. En la actualidad, el pensamiento del autor de Historia y conciencia de clase muestra una innegable vitalidad. Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase en si, clase obrera, clase para si, coseidad, Escuela de Frankfurt, filosofía, Hegel, Historia y consciencia de clase, Horkheimer, Lukács, Marx, marxismo, mercancía, reificación
Deja un comentario