-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.356 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: ideología
¿Posmarxismo? Crisis, recomposición o liquidación del marxismo en la obra de Ernesto Laclau
No sé ustedes pero a un servidor le tocan bastante los bemoles todos los movimientos «post». Harto de la posmodernidad, del posmaterialismo, del posmarxismo y de tanto trilero del lenguaje. Sabemos que la entrada que les proponemos hoy generará polémica. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, filosofía, fin de la Historia, Gramsci, hegemonía, ideología, Laclau, lucha de clases, Marx, posmarxismo
2 comentarios
¿Hacia la “falsa conciencia” o hacia la “conciencia de clase”?
Este trabajo se propone intervenir en la discusión sobre la noción de ideología en la obra de Marx tratando de seguir el curso del desarrollo que realiza el autor para desentrañar su significación. Se toman como referencia los textos: La … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, clase, clase trabajadora, El Capital, Engels, fetichismo, ideología, La Ideología alemana, Marx, mercancía, trabajo asalariado
2 comentarios
El fin de la historia en Hegel y Marx
Amigas y amigos, lo del «fin de la historia» no es algo que se inventara Fukuyama; otros antes que él ya habían explorado ese terreno, desde San Agustín a Hegel. Y estando Hegel por ahí Marx no andará muy lejos. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, crisis, dialéctica, economía, El Capital, filosofía, fin de la Historia, Hegel, Historia, ideología, Marx, sociedad civil
Deja un comentario
Reflexiones sobre el poder
Gracias a todas y todos, especialmente a los 762 seguidores. Después de 652 entradas, después de mucho esfuerzo, hemos alcanzado y superado el 1.000.000 de visitas. Muchas gracias, renovamos fuerzas para seguir. Y para continuar con nuestros pensamientos y debates, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, filosofía, Foucalt, Holloway, ideología, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, Rosa Luxemburg
2 comentarios
La interpretación de Poulantzas acerca de la superestructura capitalista
Pasado el atracón de muertos vivientes, vampiros y calabazas maléficas (¡qué fue del Don Juan de Zorrilla y las castañas asadas!), iniciamos semana y mes. Continuamos nuestro camino por los vericuetos de la teoría y experiencia marxista, y al que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, capital, capitalismo, clase, economía, Estado, explotación, Goldmann, Gramsci, ideología, Lukács, Marx, Poulantzas, proletariado, superestructura, trabajo
Deja un comentario
¿Por qué insistir en la ideología? (Explotación, ideología y filosofía en el trabajo teórico de L. Althusser)
Hoy nos las vamos a ver con uno de esos conceptos básico en la Historia de las Ideas: la ideología. Un concepto que es anterior al marxismo, aunque será con Marx cuando alcanza relevancia y permanencia en el debate teórico. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, El Capital, explotación, filosofía, Foucault, Gramsci, Hegel, hegemonía, ideología, Marx, marxismo, poder, Spinoza, teoría
Deja un comentario
Marxismos, neo-marxismos y post-marxismos
¿No escuchan el tic-tac? Presten atención, agudicen el oído. ¿No?. Pues es el tic-tac de la bomba de relojería sobre la que se encuentra sentada la vieja Europa. Es el tic-tac del reloj que marca el paso del tiempo y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, dialéctica, filosofía, ideología, intelectuales, Marx, marxismo, marxismo analítico, materialismo, mundialización, Neomarxismo, PCF
1 Comentario
Gramsci, teórico de la superestructura
Según informa Reuters cuatro grandes empresas de tecnología, que incluyen a Apple y Google, han acordado pagar unos 234 millones de euros para resolver una demanda que las acusa de conspirar para mantener salarios bajos en Silicon Valley. ¿Es esa … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado bloque histórico, capitalismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, dialéctica, economía, El Capital, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, ideología, intelectual, intelectual orgánico, intelectuales, Lenin, Maquiavelo, Marx, marxismo, materialismo, superestructura
2 comentarios
Los mecanismos ideológicos-discursivos del poder y la conformidad social
Amigas y amigos empezamos la semana con una entrada dedicada a un tema que consideramos fundamental. Y es ni más ni menos que la cuestión del poder y la libertad, cuestiones ligadas a la hegemonía, al consenso, a la conformidad … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado coerción, consenso, cultura, dominación, Engels, Gramsci, hegemonía, ideología, La Ideología alemana, Marx, marxismo
Deja un comentario