-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.369 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Stalin
En torno a E. B. Pašukanis
La política al uso o más bien la politiquería dan lugar a hechos grotescos e incluso aberrantes. Aberrante es que la socialdemocracia alemana, el SPD, mantenga en el poder a la austericida Merkel o que el izquierdista Pedro Sánchez se … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, comunismo, comunista, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, socialismo, Stalin, URSS
Deja un comentario
La idea del Comunismo
Fin de las vacaciones y vuelta a las rutinas. También vuelta a compartir con todas y todos vosotros ideales, propuestas, reflexiones, lecturas… Si en estas vacaciones conseguimos dejar la mente en blanco, la propuesta de lectura para hoy da para … Seguir leyendo
La recepción del pensamiento de Karl Marx en América Latina
Comienza una nueva legislatura. Los electos y electas han tomado posesión de su cargo y se ha constituido un parlamento que, sin duda, se parece más a la sociedad: no solo rastas y bebés (mal le pese al PP cada … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Diamat, El Capital, Engels, Gramsci, José Aricó, Latinoamérica, Manifiesto Comunista, Mariátegui, Marx, marxismo, movimiento obrero, proletariado, socialismo, Stalin
2 comentarios
Marx un siglo después
Algunas veces nos han tildado de antiguos por dedicarnos a estos asuntos del marxismo. Y no nos ofenden. Somos antiguos porque dudamos que, viendo la barbarie cotidiana, la Humanidad haya entrado en eso que se llama la modernidad. Somo antiguos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado El Capital, Engels, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, Stalin, utópicos
1 Comentario
Repetir Lenin
Una de las metáforas políticas, de las imágenes políticas que más me hayan podido impactar, por su significado es una secuencia de la película de Theo Angelopoulus en La mirada de Ulises (Grecia, 1995), en la que se ve una gran … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Chomsky, comunismo, comunista, Lacan, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, pueblo, revolución, Rusia, socialismo, Stalin, Zizek
1 Comentario
La “ortodoxia” que no fue
Queridas amigas el hecho de que no seamos creyentes no quita para que os deseemos unas felices fiestas y un 2015 en pie de igualdad y libertad. Queremos agradecer el apoyo recibido en forma de más de 300.000 visitas. Una … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Cuaderno 11, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, El Capital, filosofía, filosofía de la praxis, Gramsci, Hegel, hegemonía, III Internacional, Labriola, Lenin, Lukács, Marx, Stalin, URSS
Deja un comentario
El estalinismo y el fin de la vanguardia
La Revolución Rusa de 1917 conmovió y cambió el mundo. Una gran ruptura que cambió todos los órdenes de un país atrasado, feudal. Luego la cosa fue como fue y evolucionó como pudo. Pues bien, en ese proceso de ruptura … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado arte, Chagall, Maiakovskii, marxismo, marxistas, materialismo, proletariado, revolución rusa, Rusia, socialismo, Stalin, URSS, vanguardia
2 comentarios
Ni calco ni copia: Che Guevara en búsqueda de un nuevo Socialismo
Ya pueden sonar fanfarrias y la ciudadanía expresar su alborozo por la buena nueva: España roza el objetivo de déficit. Parece ser que poco importa los estragos causados; las personas que se han quedado por el camino; los que han visto su … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Che Guevara, Cuba, economía, Mariátegui, marxismo, marxistas, planificación, socialismo real, Stalin, Trotsky, URSS
1 Comentario
Marx, Lenin y Gramsci ante el problema de la hegemonía
Estamos aquí de nuevo para despedir al mes de febrero -y ya van dos-, y como decían los antiguos tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra. Y como no queremos derrocharlo ni malgastarlo, entramos en materia. Volvemos sobre el concepto de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado consenso, Gramsci, hegemonía, intelectual orgánico, intelectuales, Kautsky, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, partido, sindicato, Stalin
Deja un comentario
Unialismo y multilianismo. El debate sobre el Marx tardío
No es lo mismo predicar que dar trigo, dice el refranero. Y si no que se lo pregunten a los directivos de las empresas del Ibex: el millar largo de altos directivos de las empresas del selectivo español en 2012 … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, colonialismo, desarrollo histórico, El Capital, Engels, feudalismo, Godelier, Grundrisse, Historia, Immanuel Wallerstein, India, Irlanda, Manifiesto Comunista, Marx, modo de producción, Rusia, Stalin, Vera Zasulich
Deja un comentario