-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.369 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Mandel
La teoría de las ondas largas y la crisis del capitalismo contemporáneo
Amigas y amigos vemos, no sin perplejidad, los derroteros que está tomando el debate en Podemos. Se ha sustituido la preponderancia de los círculos a la omnipresente presencia de los «lideres» dándole que te pego al twitter y descargándose mandobles … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, crisis, economía, fordismo, Kondrátiev, Mandel, Marx, marxismo, onda recesiva, ondas largas, tasa de ganancia, toyotismo
Deja un comentario
Cinco tesis sobre el marxismo realmente existente
Me resulta realmente difícil encontrar un nexo de unión entre marxismo y EEUU. Y los hay, por ejemplo el autor que presentamos hoy, Frederic Jameson. Marxista estadounidense, profesor de teoría cultural y crítico del posmodernismo es conocido en nuestro ámbito lingüístico por las traducciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Arrighi, capitalismo, comunismo, comunista, economía, Kondrátiev, Mandel, Marx, posmarxismo, posmodernidad, Samir Amin, URSS
Deja un comentario
Para la socialización del mercado
Después de una semana de vacaciones -merecidas, pensamos-, recuperamos el pulso formativo, no sin antes entrar a reflexionar sobre los últimos acontecimientos en la izquierda española. Por un lado, un Podemos cada vez más alejado de sus postulados iniciales (¿dónde … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado autogestión, capital, capitalismo, economía, Estado, Kalecki, Mandel, mercado, organismo, plan, planificación, plusvalía, proletariado, salario, socialismo, trabajo
Deja un comentario
La teoría del ciclo largo de Mandel y la historia económica
Que la economía capitalista se mueve como los astros, mediante fluctuaciones cíclicas es algo que los marxistas han teorizado y explicado. Una de las teorías más utilizadas para estudiar estos amplios procesos es la de las ondas largas de Kondratiev y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, economía, El Capital, Kondrátiev, Mandel, Marx, materialismo, onda recesiva, ondas largas, plusvalía, proletariado, valor
Deja un comentario
La concepción marxista del cambio tecnológico
El artículo actualiza la concepción marxista del cambio tecnológico en contraposición a los enfoques neoclásicos, keynesianos, evolucionistas y schumpeterianos de la innovación. Precisa porqué el planteamiento de Marx se ajusta más adecuadamente al estudio de la tecnología como fenómeno social. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Braverman, desarrollo histórico, El Capital, innovación, Mandel, Marx, Schumpeter, tecnología
Deja un comentario
Una teoría marxista del neoliberalismo
Nuestra propuesta de lectura para hoy es de rabiosa actualidad puesto que va de algo que conocemos y sufrimos: el neoliberalismo. G. Duménil y D. Lévy, los autores, llaman la atención sobre la necesidad de comprender a Marx para interpretar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, Estado, gestión, Hilferding, Keynes, Lenin, Mandel, Marx, marxismo, neoliberalismo, ondas largas, poder, propiedad
4 comentarios
El problema de la alienación en «La Ideología alemana», de Marx
La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero. Y nuestra verdad, nuestra realidad es que España es el país de la OCDE en el que más han crecido las desigualdades durante la crisis. Y ya podemos dotar de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, comunismo, comunista, Das Kapital, dialéctica, Diderot, economía, El Capital, Engels, explotación, filosofía, Hegel, Helvétius, ideología, La Ideología alemana, Mandel, Manifiesto Comunista, Marx, materialismo, materialismo histórico, Rubel, socialismo, Voltaire
Deja un comentario
La teoría de las ondas largas en la explicación de las crisis económicas
Saludos amigas y lectores. ¿Por dónde quieren que comencemos hoy? ¿Por la enfermedad de la corrupción española que sigue supurando podredumbre y miserias de este sistema político llamado democracia de mercado?¿O por la negativa chipriota de escaldar a la ciudadanía … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, ciclos, ciclos Juglar, crisis, Kondrátiev, Mandel, Marx, marxismo, marxistas, ondas largas, revolución, Schumpeter
Deja un comentario
Iniciación a la economía marxista (III y última)
Hola a todo el mundo, con la entrada de hoy, finalizamos la Iniciación a la economía marxista de Mandel, que nos ha ocupado tres entrega. Si queréis descargaros este material en formato pdf está disponible aquí. Un material que viene a completar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, ciclos económicos, crisis, economía, El Capital, Mandel, Marx, ondas largas, Schumpeter
Deja un comentario
Iniciación a la economía marxista (II)
En febrero de 1992 se inició en Italia «la tangentopoli«, el mayor escándalo de corrupción política en la historia del país y que se llevó por delante a la I República y los dos principales partidos, el PSI y la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, Das Kapital, El Capital, Mandel, Marx, marxismo, marxistas, mercancía, plusvalía, salario, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario