-
Únete a otros 1.844 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.980.369 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Hegel
Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Nos dicen que cuando pase esto de la pandemia el mundo no volverá a ser como lo conocimos. Y añadimos nosotros, será en algunos aspectos: el distanciamiento social, la manera de saludarnos y relacionarnos, el reforzamiento de los Estado-nación frente … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, crítica, Engels, filosofía, Hegel, hegelianismo, La Gaceta Renana, La Ideología alemana, Manifiesto Comunista, Marx, materialismo, Prefacio a la contribución
Deja un comentario
Marx y los anales francoalemanes
A todos los defensores del liberalismo, de la mano invisible del mercado, del «estado mínimo», del laissez faire…etc. con la crisis del Covid-19 se os han reventado las costuras ideológicas y se os ha visto el plumero. Andan las cosas … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, Estado, Hegel, hegelianismo, La cuestión judía, Marx, marxismo, Nueva Gaceta Renana, Ruge
1 Comentario
Hegel y el joven Marx: Análisis del trabajo enajenado
Seguimos con un episodio más del «encabronamiento catalán»: parece que se rompe el bloque soberanista y se dirigen a unas nuevas elecciones. Mientras tanto, el Estado lo porfía todo a la fuerza de la Justicia (que para el caso que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, economía, El Capital, Hegel, Idealismo, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, MEGA, trabajo, trabajo enajenado
Deja un comentario
“Pueblo” y “guerra de posición” como clave del populismo
Y casi sin darnos cuenta, entre Puigdemont aquí y allá, el 155 y otros menesteres, nos hemos tragado enero, con su cuesta y todo. Y la izquierda…ni está y parece que tampoco se le espera, aquí en suelo patrio y … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, guerra de posiciones, Hegel, hegemonía, Marx, materialismo histórico, nacional-popular, populismo, sociedad civil
Deja un comentario
La excepcionalidad del pensamiento de Karl Marx acerca del delito y la política penal
Sabemos que Marx estudió, analizó y trató de casi todo, y que posteriormente muchos campos de conocimiento no pudieron escapar a su influencia. Algunas cuestiones que trabajó no se encuentran sistematizadas, más bien se encuentran dispersas a lo largo de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Das Kapital, delito, El Capital, Engels, Estado, Gramsci, Hegel, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, mercancía, proletariado, Thompson
2 comentarios
Gramsci y el legado de la “filosofía de la praxis”
Mientras vamos dando cuenta del mes de julio y del veranito, esperamos expectantes los movimientos del gobierno frente al secesionismo de Cataluña. Existe la creencia que llegado el momento la burguesía catalana, esto es la ex CiU, pueda ver peligrar … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado clase, Croce, Cuadernos de la Cárcel, Engels, filosofía, Gramsci, Hegel, Marx, marxismo, praxis, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci
Saludos a todas y todos. Ya ven como son las cosas, la vecina Francia abocada a elegir entre lo malo y lo peor. Cosas de la democracia al uso y un más que probable cambio en el sistema de partidos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado dominación, Estado, Gramsci, Hegel, hegemonía, Hobbes, Lenin, Maquiavelo, marxismo, Rousseau
Deja un comentario
La filosofía matemática de Karl Marx en los Manuscritos de 1881. Un esbozo
Después de años compartiendo y sugiriendo en el blog lecturas de y sobre Marx y el marxismo, podemos encontrar de todo: buenos y malos trabajos; escritos panegíricos y otros sumamente críticos; unos más amenos y didácticos y otros, auténticos «ladrillos». … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Descartes, Engels, filosofía, Hegel, Marx, matemáticas, materialismo, Newton
Deja un comentario
Karl Marx, un periodista en la Era del Capital. Apuntes para una investigación
Vamos con una nueva propuesta de lectura centrada en Marx y más en concreto, de su actividad como periodista. El artículo que compartimos de Mario Espinoza Pino y que resumía así, «El objetivo de este artículo es criticar la representación tradicional … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, Das Kapital, El Capital, Engels, Estado, explotación, filosofía, Grundrisse, Hegel, La Gaceta Renana, La Ideología alemana, Manifiesto Comunista, Marx, New York Tribune, Nueva Gaceta Renana
Deja un comentario