-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.265 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: filosofía
200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
Saludos nuevamente. Desde la última recomendación de lectura han ocurrido importantes acontecimientos: desde la aplastante mayoría de la gente de Chile en el referendum para derogar la Constitución de 1980, la espectacular victoria de la izquierda boliviana en las elecciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, filosofía, Lenin, Lukács, Marx, marxismo, materialismo, política
Deja un comentario
Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Nos dicen que cuando pase esto de la pandemia el mundo no volverá a ser como lo conocimos. Y añadimos nosotros, será en algunos aspectos: el distanciamiento social, la manera de saludarnos y relacionarnos, el reforzamiento de los Estado-nación frente … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, crítica, Engels, filosofía, Hegel, hegelianismo, La Gaceta Renana, La Ideología alemana, Manifiesto Comunista, Marx, materialismo, Prefacio a la contribución
Deja un comentario
La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Amigas y amigos regresamos y queremos denunciar el fenómeno que se viene repitiendo todos los veranos; la tragedia de la emigración a través del Mediterráneo. Y queremos denunciar la insolidaria respuesta de Europa cuya deriva hacia posiciones populistas, demagógicas y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Anti-Dühring, comunista, dialéctica, Engels, filosofía, Kant, Marx, materialismo, materialismo dialéctico, materialismo histórico, positivismo
1 Comentario
Kant y Marx: el problema de las colonias
Seguimos con la cascada de sentencias condenando a ex-ministros del PP, a ex-presidentes autonómicos del PP y al mismo partido por corrupción. Los de la austeridad, los patriotas de banderita, los que exigían que nos apretáramos el cinturón, vaciaban las … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación originaria, colonialismo, derecho, desposesión, El Capital, filosofía, Kant, Marx, razón
1 Comentario
Las 10 entradas más vistas de 2017
LAS 10 ENTRADAS MÁS VISTAS DE 2017 ¿Qué tal amigas y amigos? Pues bien, ya tenemos colocado al «amigo» Guindos y una vacante, por tanto, en el gobierno español. Y entre tanto, ¿qué hace Rajoy? Rascarse los huevos, fumarse un … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, dialéctica, El Capital, Engels, filosofía, Gramsci, hegemonía, Kant
Deja un comentario
“Pueblo” y “guerra de posición” como clave del populismo
Y casi sin darnos cuenta, entre Puigdemont aquí y allá, el 155 y otros menesteres, nos hemos tragado enero, con su cuesta y todo. Y la izquierda…ni está y parece que tampoco se le espera, aquí en suelo patrio y … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos de la Cárcel, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, guerra de posiciones, Hegel, hegemonía, Marx, materialismo histórico, nacional-popular, populismo, sociedad civil
Deja un comentario
Marx, dos aspectos fundamentales en su desarrollo: dialéctica y tránsito del idealismo al materialismo
Saludos a todas y todos. Parece que el encontronazo entre España y Cataluña se ha producido hoy en el Parlament. No será el último. El resumen: una vergüenza de unos y otros. Pero conviene recordar que el filibusterismo parlamentario empleado … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, filosofía, Historia
Deja un comentario
Hegemonias, sujetos y revolución pasiva
Igual hoy te has reincorporado a tu trabajo después de las vacaciones. Probablemente estarás de un humor de perros y para pocas milongas. Si es así, no sigas leyendo. Mejor tírate al sofá a rascártelo, fúmate un canuto o haz … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, marxismo, revolución pasiva
Deja un comentario
Gramsci y el legado de la “filosofía de la praxis”
Mientras vamos dando cuenta del mes de julio y del veranito, esperamos expectantes los movimientos del gobierno frente al secesionismo de Cataluña. Existe la creencia que llegado el momento la burguesía catalana, esto es la ex CiU, pueda ver peligrar … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado clase, Croce, Cuadernos de la Cárcel, Engels, filosofía, Gramsci, Hegel, Marx, marxismo, praxis, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
Transformación del sujeto social revolucionario: desbandes y emergencias
Buenas tardes amigas y amigos. Gracias por estar ahí y por seguir visitándonos. No se ustedes, pero yo al igual que Gabriel Salazar -autor de la entrada de hoy- tengo la sensación de que la izquierda militante está en desbandada: … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, filosofía, Marx, marxismo, marxistas, revolución, revolucionario
Deja un comentario