MARX Y EL ESTADO
- Sobre la noción de Estado en Marx: un recorrido biográfico-teórico
- Notas para una teoría materialista del Estado
- Alcance y límites de la primera crítica de Marx a la teoría clásica del Estado
- Crítica del Estado y sustancia de lo político: Marx 1843
- A propósito de la problemática del Estado en El Capital
- Comunismo y Estado: una disyunción muy exclusiva
- La Comuna, el Estado y la Revolución
- La Comuna de París y la doctrina marxista del estado
- La significación de La Comuna
- La Comuna de París (1871): un anticipo de la Comuna de Petrogrado (1917)
- La formación asiática y el papel del estado en los textos de Marx y Engels
MARX: SOCIEDAD Y PODER
- La cuestión del poder en Marx
- Reflexiones sobre el poder
- Carlos Marx, la sociedad civil y el socialismo
- ¿Sociedad civil o sociedad burguesa? Ambivalencia o dialéctica de un concepto clave
MARX Y LA REVOLUCIÓN
- El concepto de revolución en el marxismo
- Una discusión teórica en torno al concepto de “revolución”
- La noción de revolución burguesa en Marx
- Apuntes sobre el concepto de revolución burguesa en Karl Marx (1848-1951)
- La noción de revolución en Bernstein, Kautsky y Rosa
- Sobre la tradición revolucionaria popular
- Un aporte al estudio insurrección
- El papel de la violencia (Marx, Engels y el marxismo)
- La filosofía de la violencia en Hegel y Marx
- Acción política, revolución, dictadura del proletariado y comunismo
- Actualidad de las revoluciones en la mundialización
- Marx, Cristobal Colón y la Revolucion de Octubre
MARX Y EL PARTIDO
- La idea de partido en Marx
- Marx, Engels y el partido revolucionario
- Marx y la ciencia de los comportamientos políticos
- Estrategia y partido
- Teoría política marxista o teoría marxista de la política
- Ajustes a la noción de vanguardia
- El estalinismo y el fin de la vanguardia
MARX Y LA TRANSICIÓN
- El concepto de transición en el pensamiento marxista
- Transición
- Organizarse para la transición anticapitalista
MARX Y LA CUESTIÓN NACIONAL