-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.290 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Brecht
La cuestión de los intelectuales. Un recorrido posible desde Benjamin y Gramsci
Nuestra propuesta para hoy versa sobre la cuestión de los intelectuales en tres grandes pensadores de nuestra tradición: Walter Benjamin, Antonio Gramsci y Bertold Brecht. El trabajo es obra del Licenciado en Ciencias de la Comunicación Adrián Pulleiro, publicado originalmente en Periferias … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado arte, Brecht, comunismo, Cuadernos de la Cárcel, cultura, cultura popular, dialéctica, Gramsci, hegemonía, intelectuales, mercancía, productores, proletariado, Walter Benjamin
Deja un comentario
El marxismo romántico de Walter Benjamin
De los «apellidos» que se han ido adhiriendo al marxismo el más conocido, sin duda, es el marxismo-leninismo; pero, ¿podríamos decir lo mismo del marxismo romántico, del marxismo gótico?. Pues eso y otras cosas más, apuntan a un intelectual excepcional, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Brecht, comunismo, Das Kapital, dialéctica, El Capital, Escuela de Frankfurt, filosofía, Hegel, Historia, Lukács, marxismo, marxistas, nazis, progreso, Trotsky, URSS
Deja un comentario
Sobre la actualidad filosófica de Karl Marx
Si hablamos de actualidad hay que mencionar expresamente la multitudinaria cadena humana por la independencia de Catalunya -cientos de miles de participantes. Desde siempre, la cuestión nacional ha sido una de las problemáticas más complejas y controvertidas entre las corrientes marxistas, tal … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, Bloch, Brecht, Engels, filosofía, Gramsci, György Lukács, Lenin, Lukács, Marx, pensamiento, Rosa Luxemburg, trabajo, trabajo asalariado, valor
2 comentarios
Compadres, compañeros y camaradas. El Manifiesto Comunista y América Latina
Los imputados por diversos delitos (el más numeroso es la corrupción, sin olvidarnos de la extorsión, delito electoral, financiación irregular del partido…) del partido gobernante PP; los suicidios de personas que van a sufrir un desahucio; las matanzas de inocentes en … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Brecht, Izard, Latinoamérica, Manifiesto Comunista, Mariátegui, Marx, Venezuela
Deja un comentario
Cinco obstáculos para decir la verdad
Hoy os dejamos una cita de Bertolt Brecht, muy actual teniendo en cuenta el comportamiento falaz y manipulador de los medios de comunicación (propiedad de los banqueros) y la deriva autoritaria del actual gobierno parafascista del PP: ¿Vivimos en una … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Brecht, Marx, Marx desde cero, marxismo, marxistas, mentira, perspicacia, valor
1 Comentario
Sobre la violencia
TERCERA ENTREGA, BLOQUE 7 SOBRE LA VIOLENCIA Extracto del Me-Ti, Libro de los cambios, de Bertolt Brecht, introducida por Santiago Alba «Quien tiene derecho a un fin, también lo tiene a los únicos medios que conducen a él». Esta frase … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado Brecht, Fichte, Marx, Marx desde cero, marx madera, marxismo, marxistas, matar, Me-Ti, radical, reivindicar a marx, revolución, Santiago Alba, Taller marxismo, violencia
4 comentarios
La Solución Tras el alzamiento del 17 de junio el secretario de la Unión de Escritores mandó repartir panfletos en la avenida Stalin en los que se leía que el pueblo había perdido la confianza del gobierno y que … Seguir leyendo