MONEDA, DINERO
- La teoría del dinero: dinero-mercancía, dinero “ideal” y dinero “real”
- A la búsqueda de una teoría monetaria en Marx
- La moneda en Marx
- Notas sobre las finanzas
- Aproximación a la interpretación del carácter fetichista del dinero
- La transformación del dinero en capital
VALOR
- ¿Qué es el valor? ¿Qué significa la crisis?
- Mercancías, valores y relaciones de clase
- De lo que es el fetichismo de la mercancía y sobre si podemos librarnos de él
- La composición orgánica del capital
- La teoría del valor trabajo: un comentario
- Apuntes sobre la teoría del valor
- Descubrimiento definitivo de la categoría plusvalor
- La actualidad de la teoría objetiva del valor (I y II)
- Valor, precio de producción y trabajo productivo (I, II, III y IV)
- Mercancía y valor-trabajo: Guía de lectura de Marx (I y II)
- La teoría marxiana del valor-trabajo. Reflexiones a la luz de la obra de Isaak Ilich Rubin
- La teoría del valor y la economía campesina: invitación a la lectura de Chayanov
TRABAJO Y EXPLOTACIÓN
- Apuntes sobre la teoría del trabajo asalariado en Marx
- Cinco breves consideraciones en torno al concepto marxista del salario. Sueño y vigilia de la razón
- Elementos de reflexión para una alternativa al trabajo asalariado
- El porvenir del trabajo: tendencias contradictorias
- Producción mercantil y apropiación capitalista
- Teoría marxiana de la explotación
- La estructura fundamental de la explotación
- Notas introductorias sobre subsunción del trabajo en el capital
- Subsunción Formal del Trabajo en el Capital
- Producción y Reproducción en Marx (Introducción)
- El concepto de excedente en la teoría marxista: debates, rupturas y perspectivas
- La permanencia de la acumulación primitiva: fetichismo de la mercancía y constitución social
- Panorama de la alienación en Marx
- La edad del despilfarro. Paro y necesidades sociales
- Trabajar con red
- Dos notas sobre reforma del mercado de trabajo y del gasto público
- La dignidad del alma trabajadora
- Un ejemplo de pereza y comunismo
- El trabajo de las mujeres
- Marxismo y feminismo: mujer-trabajo
- ¿Cómo se socializan los futuros trabajadores asalariados? Notas sobre la cultura obrera
CRISIS ECONÓMICA Y ONDAS
- Las crisis económicas
- La teoría de las ondas largas en la explicación de las crisis económicas
- La crisis del Neoliberalismo
- La segunda contradicción del capitalismo
- Crisis económica y pensamiento crítico
- La teoría del ciclo largo de Mandel y la historia económica
- Se está abriendo una nueva onda larga recesiva
- Katz, Mandel, Mattick, ondas largas y fluctuaciones cortas
- La causa de la crisis
- La crisis del Neoliberalismo
- Crisis estructural en el sistema-mundo. Dónde estamos y a dónde nos dirigimos
- De las crisis del capital al capital en crisis
- Breve introducción a las teorías de la crisis
OTROS
- Economía marxista
- Hay que desarrollar la teoría económica marxista
- La economía española y la economía internacional: una propuesta desde la izquierda
- La economía de mercado
- La teoría económica de Marx (I parte)
- Sobre el marxismo, la economía y las metodologías
- Ni Hayek ni Keynes, hoy más que nunca Marx
- Una teoría marxista del neoliberalismo
- 9 Tesis sobre el capitalismo
- El pensamiento económico neomarxista
- El Capitalismo Criminal, Fase Superior del Imperialismo