-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.076 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: sindicato
Marx, Lenin y Gramsci ante el problema de la hegemonía
Estamos aquí de nuevo para despedir al mes de febrero -y ya van dos-, y como decían los antiguos tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra. Y como no queremos derrocharlo ni malgastarlo, entramos en materia. Volvemos sobre el concepto de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado consenso, Gramsci, hegemonía, intelectual orgánico, intelectuales, Kautsky, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, partido, sindicato, Stalin
Deja un comentario
9 Tesis sobre el capitalismo
Álvaro Marcelo García Linera y su intervención «A las Izquierdas de Europa y del Mundo», durante el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE), evento que reunió 30 formaciones de izquierdas europeas en Madrid entre el 13 y el 15 de diciembre, en busca … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, acumulación originaria, capital, capitalismo, clase obrera, economía, Estado, explotación, hegemonía, Lenin, Marx, poder, sindicato, subsunción
Deja un comentario
Gramsci durante el Bienio Rojo (1919-1920)
Bien podríamos hablar del fin del rescate bancario (el rescate de personas ni ha comenzado ni se le espera); del fiscal Anticorrupción Pedro Horrach (que más que fiscal parece el abogado de la Infanta); del juicio por el naufragio del Prestige … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bordiga, consejo de fábrica, consejos obreros, Gramsci, Italia, Marx, marxismo, marxistas, partido, PCI, revolución, revolución rusa, revolución socialista, sindicato, socialismo, soviético, soviet, Togliatti
Deja un comentario
Gramsci y los consejos de fábrica. Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo
Llegó septiembre. Inicio del curso escolar y del curso político. Atrás quedan las vacaciones, la playa, el sol… y algunas estampas. La primera estampa nos la ha dado el Banco de España que nos informa del monto al que asciende … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, comunista, Cuadernos de la Cárcel, Das Kapital, El Capital, Engels, explotación, Gramsci, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, salario, sindicalismo, sindicato, trabajo, Trotsky
Deja un comentario
¿Cómo se socializan los futuros trabajadores asalariados? Notas sobre la cultura obrera
Queridos lectores hoy es el día de los inocentes (santos según la tradición católica) pero no nos pidan bromas. ¡Les parece poca broma -de mal gusto, añado- el año que acaba!, ¡les parece poca burla los 126.426 desahucios -datos del CGPJ- … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, crisis, jóvenes, mientras tanto, movimiento obrero, obreros, Paul Willis, sindicato, trabajo
Deja un comentario
¡Trabajadores del mundo, uníos!: la lucha en contra del imperialismo es la clave de la reconstrucción del marxismo
Como podéis comprobar para Marx desde Cero no hay tregua ni descanso en la difusión de materiales que se conviertan en herramientas que le aprieten los tornillos al capital. Nos da igual que la festividad sea Navidad, Hanukkah o la romería en honor al tío Honorio para … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado chicanos, clase, cultura política, EEUU, Engels, imperialismo, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, México, negros, opresión, PC, racismo, sindicalismo, sindicato, USA
2 comentarios
Para luchar contra el capital hay que luchar también contra el sindicato
Amigas y amigos, después de Marx y Engels, las semillas ya estaban plantadas. De entre otras muchas que germinaron hoy lo dedicamos a Anton Pannekoek, comunista holandés. Junto a Gorter, ambos fueron foco de las críticas de Lenin en su … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado capitalismo, clase obrera, consejos obreros, Gorter, Lenin, movimiento obrero, Pannekoek, sindicato, soviet
2 comentarios