Archivo de la etiqueta: revolución pasiva

Notas para una definición de la hegemonía

Hace un par de semanas el Partido Popular «relevó» a su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (sí, la diputada del «no te lo perdonaré Carmena»). Leyendo algunas entrevistas que le han realizado tras su fulminante cese, hemos … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Revolución, revolución en permanencia, revolución pasiva

Dentro de casi nada nos meteremos de nuevo en la pre campaña electoral de las autonómicas, que dará paso a la campaña y a las elecciones. Y a continuación, pre campaña electoral de las generales, campaña y votación. Y volverán … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hegemonias, sujetos y revolución pasiva

Igual hoy te has reincorporado a tu trabajo después de las vacaciones. Probablemente estarás de un humor de perros y para pocas milongas. Si es así, no sigas leyendo. Mejor tírate al sofá  a rascártelo, fúmate un canuto o haz … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Revolución pasiva y subalternización

¿Cómo se os quedó el cuerpo? Undargarín no sólo no entrará en la cárcel. Tampoco se le impone fianza. Y para rizar el rizo, podrá residir en Suiza (será que como guarda los dineros allá tiene arraigo y no se … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El historicismo marxista de Gramsci como síntesis del pensar contemporáneo

Pues ya está amigos, abril se acabó. Para comenzar el mes mañana saldremos a las calles a reivindicar, una vez más, el primero de mayo; por que da igual quien gobierne, las conquistas se obtienen en la calle, luchando, reivindicando, … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Gramsci y la Modernidad. Notas sobre el Cuaderno 16

Queridas amigas y amigos, mientras permanecemos a la espera de que decidan quien nos va a gobernar los próximos cuatro años (¿quién sabe?) y tras las reflexiones y opiniones de José Luis Muñoz sobre la corrupción reinante, toca volver a la reflexión … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La globalización neoliberal como revolución pasiva

Acometemos la última semana de enero con una sonrisa de oreja a oreja. En estos momentos, con el 70% de los votos escrutados Syriza está a dos escaños de la mayoría absoluta. Somos conscientes de que no va a obrar … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

R. Luxemburgo. Pasado y presente en la inescindible articulación entre socialismo y democracia

Partimos de la convicción que un elemento más -entre otros muchos- de la crisis y también en crisis, es el de la representación política. El que los partidos políticos sean percibidos negativamente por la ciudadanía o la aparición de movimientos … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

El «intelectual orgánico» en Gramsci. Una aproximación

A diferencia del gobierno del Partido Popular que incumple de pe a pa su programa electoral (demostrando que le importa un huevo los que les votaron), Marx desde cero sí cumple sus promesas. ¿De qué hablamos? En una entrada anterior … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

Crisis orgánica y revolución pasiva. Americanismo y corporativismo.

Finalmente se ha escenificado el rescate español por la UE (llámenlo rescate, préstamo, financiación ventajosa o burra voladora); mejor dicho, el enésimo rescate a la banca española -a sus propietarios-. Si miramos atrás -no hace mucho-, se realizaron unas pruebas … Seguir leyendo

Publicado en Gramsci | Etiquetado , , , , , , , , | 2 comentarios