-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.097 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: clase obrera
El Método en La Formación de la Clase Obrera en Inglaterra
Muy buenas compañeros. Sabíamos que más allá de Catalunya había más vida: la corrupción constante del partido del gobierno (el PP de Rajoy); el problema de la migración; las constantes señales de los problemas medioambientales; el modelo de financiación autonómica…cuestiones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, clase obrera, estructura, marxismo, marxistas, sobreestructura, Thompson
Deja un comentario
Gestión obrera, desarrollo humano y socialismo
¡Ya estamos de campaña! (de nuevo). En lugar de la argumentación, la explicación razonada y la exposición sosegada del propio programa; casi seguro que asistiremos a la descalificación, al tú más. Mientras, las cuestiones que importan a la mayoría de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado autogestión, capital, capitalismo, clase, clase obrera, consejos obreros, Marx, proletariado, trabajo, URSS, Yugoeslavia
Deja un comentario
El concepto de clase en E. P. Thompson
Si no estás obnubilado por la Champions y andas por aquí vamos a intentar no defraudarte. Marx no fue el descubridor de las clases pero puso a éstas y a su lucha en el centro de su esquema: un modelo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, clase, clase en si, clase obrera, clase para si, Marx, modo de producción, Perry Anderson, relaciones de producción, Thompson, tradición
Deja un comentario
E. P. Thompson, un marxista contra el marxismo como “materialismo histórico”
Dice el ministro del interior y miembro supernumerario del Opus Dei (un tal Fernández Díaz), al hilo de las actuaciones judiciales por corrupción contra miembros de PP, que «que no cree que sea una casualidad que sólo se destapen casos de corrupción … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, base, clase, clase obrera, El Capital, Engels, Marx, marxismo, materialismo histórico, Perry Anderson, superestructura, Thompson
1 Comentario
La clase obrera en E. P. Thompson y en Karl Marx
Si existiera una clasificación de conceptos polémicos, ampliamente debatidos y estudiados, la clase social estaría a la cabeza. Elemento central del análisis marxista, tampoco en esto encontramos unanimidad en la tradición socialista posterior a Marx. Uno de los autores que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, clase, clase obrera, condiciones de vida, consciencia, Engels, historiografía, Marx, relaciones productivas, Thompson
2 comentarios
Verdinglichung (Reificación)
Una contribución importante en el marxismo del siglo XX la constituye la teoría de la reificación de György Lukács. A partir de una reflexión sobre el concepto marxista de ‘fetichismo de la mercancía’, la propuesta del pensador húngaro influyó decisivamente en el pensamiento marxista posterior, en particular, el de la Escuela de Frankfurt. En la actualidad, el pensamiento del autor de Historia y conciencia de clase muestra una innegable vitalidad. Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase en si, clase obrera, clase para si, coseidad, Escuela de Frankfurt, filosofía, Hegel, Historia y consciencia de clase, Horkheimer, Lukács, Marx, marxismo, mercancía, reificación
Deja un comentario
¿Por qué la clase obrera perdió la partida?
¿Por qué la clase obrera perdió la partida? Robert Castel El título de este artículo puede parecer un tanto provocador. Pero no es ésa mi intención. Lo que intento es proponer una hipótesis para comprender la relativa desaparición de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, clase obrera, crisis, desigualdad, dinero, economía, explotación, Marx, mercancía, obrero, salario, trabajo
2 comentarios
9 Tesis sobre el capitalismo
Álvaro Marcelo García Linera y su intervención «A las Izquierdas de Europa y del Mundo», durante el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE), evento que reunió 30 formaciones de izquierdas europeas en Madrid entre el 13 y el 15 de diciembre, en busca … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, acumulación originaria, capital, capitalismo, clase obrera, economía, Estado, explotación, hegemonía, Lenin, Marx, poder, sindicato, subsunción
Deja un comentario
Gramsci y la cuestión meridional
El capitalismo es terco, tenaz y un poco pesado: a fuerza de repetir mantras y dogmas, esperan que calen en los cerebros de los ciudadanos. Hoy el turno ha sido para la OCDE y su clásica recomendación de abaratar el … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado campesinos, capital, capitalismo, clase obrera, comunista, Cuadernos de la Cárcel, economía, El Capital, Estado, Gramsci, hegemonía, Lenin, Mezzogiorno, Ordine Nuovo, PCI, socialismo, Togliatti, Turin
2 comentarios
¿Qué es una clase social?
Queridos amigos y amigas, lectores empedernidos y marxistas de todos los pelajes ¿qué queréis que os diga?. Se acaba septiembre; el gobierno presenta sus presupuestos; Berlusconi sigue haciendo de las suyas para evitar la justicia y la ONU y la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, clase obrera, clases, dominación, explotación, lucha de clases, Marx, salario, trabajo
1 Comentario