-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.261 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: cita
¡Se necesita una movilización! Profesionales, empleados, profesores, estudiantes, obreros, todos viven en contacto con el Estado o al menos con las grandes empresas. Casi todos pueden observar los daños de la mala administración: los derroches de los incompetentes, los robos … Seguir leyendo
El comunismo no es, desde luego, una evidencia, tampoco es inevitable. Es, por supuesto, problemático. Pero sobre todo es y seguirá siendo, mientras haya sociedades divididas en clases, un ideal que brota de la pasión razonada de los socialmente explotados. … Seguir leyendo
Hay que preguntarse si la economía pura es una ciencia o si es alguna otra cosa, aunque trabaje con un método que en cuanto método tiene su rigor científico. La teología muestra que existen actividades de este género. También la … Seguir leyendo
Vivimos en lo que se llama una democracia, el gobierno de la mayoría. Un espléndido ideal si fuese posible hacer que funcionara. El pueblo elige, pero la maquinaria del partido nomina, y las maquinarias de partido, para ser eficaces, necesitan … Seguir leyendo
Predicciones del FMI en Perspectivas de la Economía Mundial, 2007, página XII: “Los riesgos para la economía mundial disminuyeron desde la edición de septiembre de 2006” (…) “Lo que nos parece más probable es que el vigoroso crecimiento mundial perdure” … Seguir leyendo
No es cierto que la situación sea tal como se informa; más bien es cierto que la situación es diferente de cómo se informa. Es falso que el informe de la situación sea el único informe posible de la situación; … Seguir leyendo
No se trata de lo que directamente se imagine tal o cual proletario, o incluso el proletariado entero. Se trata de lo que es y de lo que históricamente se verá obligado a hacer por ese ser. K. Marx, … Seguir leyendo
El trabajo ocupa todo el tiempo y no queda nada de él para la República y los amigos
No hay que engañarse ni un momento. Ni confundir deseos con la realidad. Pero es verdad también que no hay que confundir la estática con la dinámica. La crisis viene tan severa, provocará tantos estragos, que surgirán por doquier luchas … Seguir leyendo
Hay que redefinir el concepto de ciudadanía (con la ayuda del pilar ideológico) y hacer pleno uso de unas redes de información interactivas y fácilmente manipulables para crear la ilusión de la participación popular en la toma de decisiones. Una … Seguir leyendo