Archivo de la etiqueta: democracia

Cada cuatro años, no hace daño

Dentro de poco, vamos a votar: Y es que España vive en Democracia. Es de Perogrullo, es la verdad del barquero. Lo saben hasta los maoríes, los calagurritanos y los del Rayo Vallecano. Somos envidiados por muchos pueblos del mundo. … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad y Reflexiones | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿De qué socialismo hablamos?

Muchas veces damos por sabidas o conocidas cuestiones que convendría clarificar, principalmente para saber si hablamos de lo mismo. ¿De qué hablamos cuando nos referimos al socialismo?, ¿de qué socialismo hablamos?; ¿significa lo mismo democracia en la España actual o … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Comunismo y democracia

Se continua jugando la partida de ajedrez entre el gobierno griego y los poderes europeos y muchos no son conscientes de que nuestro futuro va ligado al futuro griego. El instrumental de guerra macroeconómico está en marcha: la prima griega disparada, … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Federico Engels y la teoría marxista de la política: las promesas de un legado

Leo dos noticias que me hacen pensar en lo contradictorio del ser humano. La primera analizaba el aumento del gasto y del consumo en las próximas fechas navideñas, y daba una serie de datos que me dejaron pasmado. La segunda … Seguir leyendo

Publicado en Taller "Marx desde cero" | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Carlos Marx: minimalismo y maximalismo democrático para el siglo XXI

Carlos Marx: minimalismo y maximalismo democrático para el siglo XXI Armando Fernández Steinko 1. Enfrentar Marx y democracia es una invención de la Guerra Fría. Los que se reclamaban de él fueron literalmente los padres del sufragio universal en Finlandia … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Un socialismo para el siglo XXI. Cuadro sintético de reflexión

No, hoy tampoco vamos a dedicarlo ni ha abdicaciones ni monarquías. Todo lo contrario. Preferimos emplear nuestro tiempo en cosas mejores como, por ejemplo, el socialismo. Y para ello está muy bien leer a Marx y otros clásicos. Pero no nos podemos quedar … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Transición

Hoy vamos a tratar en una interesante entrada la cuestión de la transición. No de la transición española ni sus pactos y demás, no; más bien vamos a tratar ese período entre el capitalismo y comunismo que Marx esbozó en … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

¿Qué significa ser comunista hoy?

Hace algunos años, Salvador López Arnal entrevistaba a Paco Fernández Buey, con ocasión del lanzamiento de la segunda edición de su libro «Marx (sin ismos)«. En aquella entrevista (Diez respuestas sobre Marx y los marxismos) se le planteó a Paco la … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad y Reflexiones, Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , | 8 comentarios

El pensamiento político en Federico Engels

Amigas y amigos, el domingo nos deja unas imágenes poco o nada halagüeñas. Desde la situación política que está atravesando Venezuela hasta la irrupción -sin mandato judicial- de la policía en un local del PCE o la retención de abogados … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

R. Luxemburgo. Pasado y presente en la inescindible articulación entre socialismo y democracia

Partimos de la convicción que un elemento más -entre otros muchos- de la crisis y también en crisis, es el de la representación política. El que los partidos políticos sean percibidos negativamente por la ciudadanía o la aparición de movimientos … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios