-
Únete a otros 1.830 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.934.102 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Derrida
¿Por qué insistir en la ideología? (Explotación, ideología y filosofía en el trabajo teórico de L. Althusser)
Hoy nos las vamos a ver con uno de esos conceptos básico en la Historia de las Ideas: la ideología. Un concepto que es anterior al marxismo, aunque será con Marx cuando alcanza relevancia y permanencia en el debate teórico. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, El Capital, explotación, filosofía, Foucault, Gramsci, Hegel, hegemonía, ideología, Marx, marxismo, poder, Spinoza, teoría
Deja un comentario
Marxismos, neo-marxismos y post-marxismos
¿No escuchan el tic-tac? Presten atención, agudicen el oído. ¿No?. Pues es el tic-tac de la bomba de relojería sobre la que se encuentra sentada la vieja Europa. Es el tic-tac del reloj que marca el paso del tiempo y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, dialéctica, filosofía, ideología, intelectuales, Marx, marxismo, marxismo analítico, materialismo, mundialización, Neomarxismo, PCF
1 Comentario
Des-revisando a Marx
Por fin, amigos y amigas, llega el fin de semana tan necesario como imaginario. Necesario porque los currantes tenemos límites; hay que reponerse física y mentalmente. Imaginario porque el único objetivo del descanso semanal es volver al tajo -si lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Das Kapital, Derrida, Gramsci, izquierda, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, revisionismo, salario, socialismo, Trotsky, URSS
Deja un comentario
La mundialización como fantasma del comunismo
Muy buenas tardes lectoras y lectores de Marx. Una vez pasada la marea futbolística (ojo, está bien divertirse, no será Marx desde cero quien afirme lo contrario), el subidón patriótico (hoy el nacionalismo se expresa en los eventos deportivos, especialmente … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado comunismo, Cuba, deconstrucción, Derrida, fantasma, filosofía, Marx, Marx ahora, marxismo, mundialización, resistencia, revolución socialista
Deja un comentario