-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.233 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: derecho
Kant y Marx: el problema de las colonias
Seguimos con la cascada de sentencias condenando a ex-ministros del PP, a ex-presidentes autonómicos del PP y al mismo partido por corrupción. Los de la austeridad, los patriotas de banderita, los que exigían que nos apretáramos el cinturón, vaciaban las … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación originaria, colonialismo, derecho, desposesión, El Capital, filosofía, Kant, Marx, razón
1 Comentario
En torno a E. B. Pašukanis
La política al uso o más bien la politiquería dan lugar a hechos grotescos e incluso aberrantes. Aberrante es que la socialdemocracia alemana, el SPD, mantenga en el poder a la austericida Merkel o que el izquierdista Pedro Sánchez se … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, comunismo, comunista, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, socialismo, Stalin, URSS
Deja un comentario
Burocracia y teoría marxista del estado
Ya estamos aquí de nuevo para enfrentarnos a nuevos conocimientos. Si reflexionan un poco, creo que coincidiremos, en la existencia de palabras y conceptos que conllevan una carga negativa. Por ejemplo, la burocracia. Si pensamos en la burocracia nos viene … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burocracia, coerción, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, Pashukanis, relaciones sociales, Weber
1 Comentario
La relación campo-ciudad en el joven Marx
Una nueva propuesta de lectura. LA RELACIÓN CAMPO-CIUDAD EN EL JOVEN MARX Jorge Fuentes “…El doctor Marx —es el nombre de mi ídolo— es un hombre todavía muy joven (24 años como máximo), que dará el golpe de gracia … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado campesinos, derecho, Engels, feudalismo, Hegel, La Gaceta Renana, Marx, marxismo, proletariado
Deja un comentario
El concepto político del Derecho en el Manifiesto Comunista
Mientras esperamos a que el PSOE se aclare si no es no o es a lo mejor, observamos con rabia como Correa declara en el juicio de la Gurtel sobre la maquinaria de comisiones tenía montada en el PP (recuerdan … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, derecho, Engels, La cuestión judía, La Ideología alemana, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo
Deja un comentario
Comunismo y Estado: una disyunción muy exclusiva
Saludos de nuevo. Sigue el goteo de información sobre los «papeles de Panamá»: ayer un artista, hoy un ministro, mañana…; es la podredumbre de un sistema -el capitalista- que sublima la maximización del beneficio por encima de cualquier cosa, sea … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación capitalista, acumulación originaria, capitalismo, comunismo, comunista, derecho, dialéctica, El Capital, Estado, gobierno, Hegel, Hobbes, sociedad civil
Deja un comentario
Kelsen y Pašukanis: los diálogos de la teoría legal sobre la Cortina de Hierro
Otra de las cuestiones a la que tampoco hemos dedicado demasiado es la relación entre marxismo y derecho. Y hablar de marxismo y derecho es hablar de Evgeni Pašukanis. A continuación os compartimos el trabajo de Lina Fernanda Buchely-Ibarra y su introducción al … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, comunista, decrecimiento, derecho, El Capital, Estado, Marx, materialismo, modos de producción
1 Comentario
Marx y el robo de leña: acumulación por desposesión y bienes comunes en los textos de 1842
Sabemos que Carlos Marx ha sido muchas cosas. Historiador, sociólogo, filósofo, economista, agitador político y… periodista. Con 24 años escribe para la prestigiosa revista La Gaceta Renana unos artículos a partir de los debates parlamentarios suscitados en el Estado prusiano de 1842 sobre el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, comunismo, David Harvey, derecho, desposesión, El Capital, La Gaceta Renana, Marx, neocolonialismo, propiedad, propiedad comunal, Proudhon, Ruge
5 comentarios
Pashukanis, teórico marxista del derecho
Bueno, pues como pueden comprobar estamos otra vez aquí y por tanto, no estamos celebrando el Halloween. Es más, se nos da un ardite la dichosa fiestecita de las calabazas, los disfraces y demás importada de los «made in USA». … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 1917, Adolfo Sánchez Vázquez, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, Pashukanis, PCUS, Reisner, relaciones sociales, revolución rusa, Stalin, Vishinsky
Deja un comentario
La crisis de la Unión Europea y Julio Anguita
A nadie se le escapará si se da una vuelta por las últimas entradas del blog, que Marx desde Cero quiere reivindicar la posición y el discurso de IU sobre la construcción europea y rendir homenaje a todos/as aquellos/as compañeros/as … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Anguita, crisis, derecho, euro, IU, marxismo, marxistas, Unión Europea
1 Comentario