-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.762 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: acumulación
¿Quién quiere ser Lenin hoy? Acerca de la sociedad de los libres e iguales y la incertidumbre
¿Qué tal, buenas gentes? Otro año más que se nos va. Este es el momento en el que tradicionalmente se hace balance del año que dejamos y también de los firmes propósitos para el año entrante. Nosotros no. Lo pasado, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, capital, comunismo, Historia, Holloway, Lenin, lucha de clases, Marcuse, Marx
1 Comentario
¿Murió junto con Rosa Luxemburgo la vigencia de la crítica de la economía política?
La recta final de este frío enero (al menos para nosotros) la vamos a afrontar recordando y revisando algunos conceptos básicos de economía marxista que trabajó la Rosa roja. Y nos vienen al pelo la palabras de Lenin: «Rosa Luxemburgo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, acumulación capitalista, capitalismo, crisis, Das Kapital, economía, economía política, El Capital, explotación, Marx, Rosa Luxemburg
1 Comentario
El Capitalismo Criminal, Fase Superior del Imperialismo
Aparentemente nos tomamos un descanso de tanto Marx joven, viejo, adolescente…y tanta teoría. Y decimos aparentemente porque aunque no se le menciona -a Marx– subyace su presencia a lo largo del texto. Y a pesar de un título que evoca … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, acumulación capitalista, acumulación originaria, capital, capitalismo, dinero, economía, mercancía
Deja un comentario
Acerca de la teoría de la crisis de Marx en el manuscrito original del volumen III de El Capital
Resumen La noción de sobreacumulación de capital, como fue construída por Marx en el Volumen III de El Capital sobre las bases de su “definición preliminar” de “sobreproducción absoluta”, es considerada en este trabajo como el elemento clave de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, capital, capitalismo, clase, comunismo, crisis, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, explotación, Marx, marxistas, materialismo, mercancía, plusvalía, sobreproducción
Deja un comentario
La comprensión de los problemas ambientales actuales vistos con el enfoque marxista
Se le han hecho muchas criticas a Marx por dejar fuera de su análisis a la naturaleza –una de ellas es la realizada por el economista ecológico Martínez-Alier. En este documento se muestra la relevancia del enfoque marxista para analizar el origen … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, capital, capitalismo, comunismo, crisis, crisis ecológica, David Harvey, ecología, economía, El Capital, explotación, Marx, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Discusiones marxistas sobre tecnología
Para comenzar nuestra programación de este recién estrenado 2015, vamos a completar una línea que iniciamos en 2014 sobre la relación entre marxismo y tecnología, ciencia y todo su desarrollo. El texto que difundimos hoy es un interesante repaso realizado … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, Ciencia, comunismo, comunista, desarrollo histórico, Engels, filosofía, fuerzas productivas, Marcuse, Marx, tecnología
1 Comentario
Marx y el robo de leña: acumulación por desposesión y bienes comunes en los textos de 1842
Sabemos que Carlos Marx ha sido muchas cosas. Historiador, sociólogo, filósofo, economista, agitador político y… periodista. Con 24 años escribe para la prestigiosa revista La Gaceta Renana unos artículos a partir de los debates parlamentarios suscitados en el Estado prusiano de 1842 sobre el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, comunismo, David Harvey, derecho, desposesión, El Capital, La Gaceta Renana, Marx, neocolonialismo, propiedad, propiedad comunal, Proudhon, Ruge
5 comentarios
9 Tesis sobre el capitalismo
Álvaro Marcelo García Linera y su intervención «A las Izquierdas de Europa y del Mundo», durante el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE), evento que reunió 30 formaciones de izquierdas europeas en Madrid entre el 13 y el 15 de diciembre, en busca … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, acumulación originaria, capital, capitalismo, clase obrera, economía, Estado, explotación, hegemonía, Lenin, Marx, poder, sindicato, subsunción
Deja un comentario
La acumulación del capital. Rosa Luxemburg
Semana de euforia capitalista: Emilio Botín, presidente del Santander, declarando «está llegando dinero a España por todas partes» (y ¿dónde está?¿en sus bolsillos?¿en preferentes bancarias?); luego el Ibex rebasando la barrera de los 10.000 puntos y la CEOE en pleno … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, acumulación capitalista, Adam Smith, capital, capitalismo, demanda, economía, El Capital, Joan Robinson, Marx, materialismo histórico, mercado, reproducción, Rosa Luxemburg, salario
Deja un comentario
Notas sobre las finanzas
Pues no, no habrá Juegos Olímpicos Madrid 2020. Ni a la tercera va la vencida. Y suerte. Suerte porque organizar un sarao de esa envergadura costará sus buenos dineros, ¿o no, es gratis?. Y si la situación económica es tan … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, acumulación capitalista, Adam Smith, crédito, Das Kapital, dinero, economía, El Capital, Engels, finanzas, Marx, moneda, plusvalía, Ricardo, teoría monetaria
Deja un comentario