-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.766 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: relaciones sociales
Burocracia y teoría marxista del estado
Ya estamos aquí de nuevo para enfrentarnos a nuevos conocimientos. Si reflexionan un poco, creo que coincidiremos, en la existencia de palabras y conceptos que conllevan una carga negativa. Por ejemplo, la burocracia. Si pensamos en la burocracia nos viene … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burocracia, coerción, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, Pashukanis, relaciones sociales, Weber
1 Comentario
Notas para una teoría materialista del Estado
Ya estamos en una época del año llena de tópicos. Las cenas de empresa, en las que estás obligado a compartir mesa y mantel con tu explotador; el sorteo extraordinario de la lotería, con sus historias entrañables de premios que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunismo, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, Estado, filosofía, Marx, marxismo, Pérez Royo, plusvalía, relaciones de producción, relaciones sociales, sociedad civil, teoría del valor, Teorías sobre la plusvalía, trabajo asalariado, trabajo concreto, trabajo enajenado, valor
Deja un comentario
¿Qué es el materialismo histórico?
Lunes. Vuelta a la rutina. Vistazo a los titulares de la prensa. Continúa el desmelene de los que más tienen y más quieren. Veamos: gurús de la CEOE piden la jubilación a los 70 años y recortar el desempleo. Aún … Seguir leyendo
Pashukanis, teórico marxista del derecho
Bueno, pues como pueden comprobar estamos otra vez aquí y por tanto, no estamos celebrando el Halloween. Es más, se nos da un ardite la dichosa fiestecita de las calabazas, los disfraces y demás importada de los «made in USA». … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 1917, Adolfo Sánchez Vázquez, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, Pashukanis, PCUS, Reisner, relaciones sociales, revolución rusa, Stalin, Vishinsky
Deja un comentario