¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Historia, crisis y revolución en Gramsci
- La actualidad del concepto marxista de «clase social»
- La recepción de las obras económicas de Karl Marx entre 1867-1910
- Centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Karl Marx y el Futuro
- El pueblo en Marx, entre proletariado y nación
- Una reflexión sobre el dicho gramsciano decir la verdad es revolucionario
- La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Últimos comentarios
Miraflores Arequipa en El análisis político de coyunt… Flor en Una discusión teórica en torno… El Nahual en Entre la Economía Política de… Blog Stats
- 3.722.107 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- poder
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: bolchevique
En torno a E. B. Pašukanis
La política al uso o más bien la politiquería dan lugar a hechos grotescos e incluso aberrantes. Aberrante es que la socialdemocracia alemana, el SPD, mantenga en el poder a la austericida Merkel o que el izquierdista Pedro Sánchez se … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, comunismo, comunista, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, socialismo, Stalin, URSS
Deja un comentario
El marxismo y la insurreccion
Visto así en perspectiva, parece mentira que unos cuantos hombres y mujeres de un enorme estado semi-bárbaro y potencia del momento, dirigido por zares despóticos y con una policía política y represiva, consiguieran derrocarlos y transformar ese país en el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, comunismo, comunista, eseritas, insurrección, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, menchevique, revolución, revolución rusa, socialismo, URSS
Deja un comentario
Frankenstein y su monstruo
O miedo al moderno Prometeo. Así es la ideología burguesa: una permanente huida de la abominación social que ella misma ha parido. Pincha a Lukács para que, junto a Rosa Luxemburg, te cuenten más.
Publicado en A Quemarropa
Etiquetado bolchevique, clase, comunismo, comunista, espontaneidad, espontaneismo, György Lukács, Lenin, Lukács, proletariado, realismo, revolución, Rosa Luxemburg, socialdemocracia
Deja un comentario
La Presencia de Rosa Luxemburg en el Pensamiento Filosófico y Político de György Lukács
Hoy he podido leer en twitter el siguiente comentario: “se me está haciendo larga la legislatura”. Suena a risa pero después de haber visto el esperpento de la constitución de los grupos parlamentarios… Ninguno de los dos personajes de los que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bolchevique, clase, comunismo, comunista, espontaneidad, espontaneismo, Lenin, Lukács, proletariado, realismo, revolución, Rosa Luxemburg, socialdemocracia
Deja un comentario
Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916)
Queridas amigas y amigos, somos muy simplones -¡que se le va a hacer!- pero hay cosas que no entendemos. Si recuerdan, Bankia fue una de las principales afectadas por la crisis que se ha tragado 46.691 millones de ayudas públicas. Ahora … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado austromarxismo, Bauer, bolchevique, cuestión nacional, II INternacional, imperialismo, internacionalismo, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, nación, Radek, Rosa Luxemburg, socialdemocracia, socialismo
Deja un comentario
David Riazanov: Humanista, editor de Marx, disidente rojo
Queridos amigos, estimadas lectoras afrontamos la última entrada del año en curso. Dedicados desde un origen al estudio y lectura de Marx directamente, sin intermediarios; apoyándonos en eruditos estudiosos que nos complementan esa lectura y realizando el “practicum” en los centros de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bernstein, bolchevique, Das Kapital, El Capital, Engels, filosofía, Hegel, Kautsky, La Ideología alemana, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, MEGA, Nachlass, Riazanov, Rusia, socialismo, soviet, SPD, Stalin, Trotsky, URSS
Deja un comentario
Valor, precio de producción y trabajo productivo (I)
Tal vez anunciamos con demasiada premura y poco rigor que habíamos acabado (en el buen sentido de la expresión) con El Capital, ignorando la advertencia de Justo de la Cueva de que “este es un viaje que te durará años, probablemente … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado bolchevique, capital, El Capital, obrero, Octubre, revolución, Rubin, teoría marxista del valor, trabajo social, valor
Deja un comentario