¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.847.294 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: propiedad
Un socialismo para el mañana
Leí hace algún tiempo una interesante reflexión de Enric Tello que nos viene que ni pintada. Decía así: «De Marx a Gramsci, existió durante mucho tiempo en la tradición socialista la convicción que los materiales para construir un orden nuevo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunismo, comunista, economía, El Capital, Estado, Marx, marxismo, plusvalía, propiedad, socialismo
Deja un comentario
Marx y el robo de leña: acumulación por desposesión y bienes comunes en los textos de 1842
Sabemos que Carlos Marx ha sido muchas cosas. Historiador, sociólogo, filósofo, economista, agitador político y… periodista. Con 24 años escribe para la prestigiosa revista La Gaceta Renana unos artículos a partir de los debates parlamentarios suscitados en el Estado prusiano de 1842 sobre el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, comunismo, David Harvey, derecho, desposesión, El Capital, La Gaceta Renana, Marx, neocolonialismo, propiedad, propiedad comunal, Proudhon, Ruge
5 comentarios
Socialismo y sociedad industrial: Saint-Simon
La existencia de un anhelo por conseguir la igualdad, mayores cotas de libertad y derechos por parte de los que menos tienen, ha sido una constante a lo largo de la Historia. Así ha sido en tiempos del esclavo tracio … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, Engels, Fourier, Francia, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, progreso, proletariado, propiedad, Saint-Simón, socialismo, Socialismo utópico, socialistas utópicos
Deja un comentario
Una teoría marxista del neoliberalismo
Nuestra propuesta de lectura para hoy es de rabiosa actualidad puesto que va de algo que conocemos y sufrimos: el neoliberalismo. G. Duménil y D. Lévy, los autores, llaman la atención sobre la necesidad de comprender a Marx para interpretar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, Estado, gestión, Hilferding, Keynes, Lenin, Mandel, Marx, marxismo, neoliberalismo, ondas largas, poder, propiedad
4 comentarios
Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx
Desde la Transición hasta nuestros días tres partidos políticos han tenido la responsabilidad de gobernar: UCD, PSOE y PP. Treinta y pico años después, ¿han visto en qué situación se encuentra España?. Y sólo nos faltaba el serial del caso … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, capital, capitalismo, comunista, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, Feuerbach, Hegel, Manuscritos 1844, Marx desde cero, marxismo, marxistas, propiedad, salario, teoría monetaria, trabajador, trabajo
1 Comentario
La estructura fundamental de la explotación
Podremos maldecirlos, acordarnos de sus progenitores y desearles los peores deseos que se nos ocurran, pero el FMI y su jefa, Christine Lagarde, no dejan de desempeñar el papel que les toca y la defensa de los intereses de los de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado crisis, Das Kapital, economía, El Capital, explotación, explotadores, FMI, ley del valor, Marx, mercancía, plustrabajo, plusvalía, plusvalor, propiedad, salario, teoría del valor, teoría marxista del valor, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
2.16. Prefacio a la Contribución a la crítica de la Economía Política (Marx)
Este es el famoso Prefacio a la contribución a la crítica de la economía política, publicado en 1.859 y que contiene una elaboración previa de la teoría que resume y continúa el libro primero de El capital. Las repercusiones filosóficas … Seguir leyendo
Publicado en Textos "Filosóficos"
Etiquetado capital, El Capital, Marx, Marx desde cero, marxismo, marxistas, Prefacio a la contribución, propiedad, Taller marxismo
7 comentarios