-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.265 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: coerción
Burocracia y teoría marxista del estado
Ya estamos aquí de nuevo para enfrentarnos a nuevos conocimientos. Si reflexionan un poco, creo que coincidiremos, en la existencia de palabras y conceptos que conllevan una carga negativa. Por ejemplo, la burocracia. Si pensamos en la burocracia nos viene … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burocracia, coerción, derecho, Estado, Lenin, Marx, marxismo, Pashukanis, relaciones sociales, Weber
1 Comentario
Hegemonía, estado y estrategia política en los Cuadernos
Las primeras consecuencias del triunfo de Trump es que se nos ha desbaratado la barra de menús y no hay manera de volverla al sitio. Fuera bromas, el fascismo está aquí de nuevo -si es que alguna vez se fue, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado coerción, Croce, el Príncipe Moderno, Estado, filosofía, Gramsci, Grundrisse, Hegel, hegemonía, III Internacional, Lenin, Marx, proletariado, sociedad civil
Deja un comentario
El problema del sujeto histórico: hegemonía y política en Gramsci
«Lo bueno, si breve, dos vezes bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo» escribía Baltasar Gracián en su ‘Oráculo manual y arte de prudencia’ y nosotros seguimos acogiéndonos a tan sabias palabras y nuestra recomendación de hoy es brevedad y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado coerción, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dirección moral, dominación, Estado, filosofía, Gentile, Gramsci, Hegel, hegemonía, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx
7 comentarios
El concepto de política en los Cuadernos de la cárcel
Nos guste más o menos, goce de mejor o peor reputación, la política nos acompaña desde la Antigüedad. Lo malo es que junto a tan noble arte también nos ha llegado la politiquería. Gramsci paralelamente a su práctica, le dedicó … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado coerción, Cuadernos de la Cárcel, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, Estado, filosofía, Gramsci, Lukács, marxismo, ontología, poder, política
Deja un comentario
Los mecanismos ideológicos-discursivos del poder y la conformidad social
Amigas y amigos empezamos la semana con una entrada dedicada a un tema que consideramos fundamental. Y es ni más ni menos que la cuestión del poder y la libertad, cuestiones ligadas a la hegemonía, al consenso, a la conformidad … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado coerción, consenso, cultura, dominación, Engels, Gramsci, hegemonía, ideología, La Ideología alemana, Marx, marxismo
Deja un comentario
A propósito de la problemática del Estado en El Capital
Nunca nos hemos tragado ese cuento de la «Transición modélica», ni la monarquía como garante y defensora de la legalidad democrática ni paparruchas por el estilo. Tampoco vamos a elogiar a Suárez: al fin y al cabo fue el secretario … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, clase, coerción, comunista, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Das Kapital, economía, El Capital, Engels, Estado, explotación, La Guerra Civil en Francia, Marx, marxismo, Prefacio a la contribución, trabajo
Deja un comentario