-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.735 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Hobbes
¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci
Saludos a todas y todos. Ya ven como son las cosas, la vecina Francia abocada a elegir entre lo malo y lo peor. Cosas de la democracia al uso y un más que probable cambio en el sistema de partidos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado dominación, Estado, Gramsci, Hegel, hegemonía, Hobbes, Lenin, Maquiavelo, marxismo, Rousseau
Deja un comentario
El discurrir de la “sociedad civil”
Queremos revisar o repasar un concepto clave en la sociología política, la sociedad civil. En concreto el trabajo de Gustavo Javier Motta «el presente artículo tiene como objetivo indagar sobre los diferentes significados que el término “sociedad civil” ha tenido desde sus … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Aristóteles, Estado, filosofía, Gramsci, hegemonía, Hobbes, Marx, marxismo, sociedad civil
Deja un comentario
Comunismo y Estado: una disyunción muy exclusiva
Saludos de nuevo. Sigue el goteo de información sobre los «papeles de Panamá»: ayer un artista, hoy un ministro, mañana…; es la podredumbre de un sistema -el capitalista- que sublima la maximización del beneficio por encima de cualquier cosa, sea … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación capitalista, acumulación originaria, capitalismo, comunismo, comunista, derecho, dialéctica, El Capital, Estado, gobierno, Hegel, Hobbes, sociedad civil
Deja un comentario
Alcance y límites de la primera crítica de Marx a la teoría clásica del Estado
A poco que se conozca vida, obra y milagros de Marx es fácil deducir que le iba la marcha, en el sentido de polemizar con todo dios -nunca mejor dicho-. Entre ellos, dos centros de su crítica los constituyeron, de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunista, Das Kapital, dialéctica, El Capital, Estado, filosofía, Hegel, Hobbes, Kant, Marx, marxismo, materialismo, relaciones de producción, teoría del valor
Deja un comentario
El “Estado de naturaleza”. La comunidad primitiva y el pensamiento de Marx
¿Quién no ha pensado nunca como era la vida antes de la existencia en sociedades? ¿Quién no ha soñado con «el buen salvaje» que vivía en armonía con sus semejantes? O todo lo contrario, ¿quién no se ha representado ese … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, Das Kapital, economía, El Capital, Engels, estado natural, filosofía, Hegel, Hobbes, Locke, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, Rousseau
2 comentarios
Capitalismo y eclipse de la política
Queridas lectoras, estimados amigos, vamos con la propuesta de lectura crítica para este fin de semana. Como ya hemos dicho en ocasiones, el que quiera aunar capitalismo y democracia; capitalismo y política tendrá grandes problemas puesto que son conceptos antitéticos, … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Althusser, Bodino, capitalismo, democracia, filosofía, Hobbes, John Brown, Kant, Leviatán, Pinochet, poder, política, Spinoza
Deja un comentario