-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.860.635 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: fordismo
La teoría de las ondas largas y la crisis del capitalismo contemporáneo
Amigas y amigos vemos, no sin perplejidad, los derroteros que está tomando el debate en Podemos. Se ha sustituido la preponderancia de los círculos a la omnipresente presencia de los «lideres» dándole que te pego al twitter y descargándose mandobles … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, crisis, economía, fordismo, Kondrátiev, Mandel, Marx, marxismo, onda recesiva, ondas largas, tasa de ganancia, toyotismo
Deja un comentario
La ontología política de Antonio Gramsci
Vamos a trata de reincorporarnos a la cotidianeidad, porque la normalidad nos abandonó tiempo atrás. Queremos proponerles una lectura que nos ha parecido fundamental, en la que Julián Molina y Vedia Grossei explica todo el mundo conceptual del genio italiano … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado americanismo, bloque histórico, comunismo, Croce, Cuadernos de la Cárcel, dominación, economía, Estado, estado ampliado, fascismo, filosofía, fordismo, Gentile, Gramsci, Hegel, hegemonía, Lenin, Lukács, Marx, materialismo, proletariado
2 comentarios
Gramsci en Detroit
Si existe un ejemplo paradigmático del ocaso de un modelo de capitalismo, el fordismo, lo constituye la ciudad de Detroit. Su inmensa industria del automóvil -lucía el sobrenombre de «Motor City«- la había convertido en una metrópolis populosa y floreciente, … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bordiga, capital, capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, economía, EEUU, explotación, Ford, fordismo, Gramsci, hegemonía, L'Ordine Nuovo, Marx, producción, Togliatti
Deja un comentario
La globalización neoliberal como revolución pasiva
Acometemos la última semana de enero con una sonrisa de oreja a oreja. En estos momentos, con el 70% de los votos escrutados Syriza está a dos escaños de la mayoría absoluta. Somos conscientes de que no va a obrar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado americanismo, capitalismo, Cuadernos de la Cárcel, economía, Estado, Ford, fordismo, Gramsci, hegemonía, keynesianismo, Kondrátiev, Marx, neoliberalismo, revolución pasiva
Deja un comentario
Paradojas del presente y lecciones de Marx
Estimados lectores, queridos amigos no hace mucho tiempo ya nos hicimos eco de cierta moda que consistía en sortear un puesto de trabajo; cierto es que con anterioridad la moda era sortear viviendas a un precio aceptable (aún no había … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, clase, Das Kapital, El Capital, Engels, fordismo, Marx, plusvalía, postfordismo, precios, trabajo
Deja un comentario
Crisis orgánica y revolución pasiva. Americanismo y corporativismo.
Finalmente se ha escenificado el rescate español por la UE (llámenlo rescate, préstamo, financiación ventajosa o burra voladora); mejor dicho, el enésimo rescate a la banca española -a sus propietarios-. Si miramos atrás -no hace mucho-, se realizaron unas pruebas … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado americanismo, conformismo, corporativismo, Cuadernos de la Cárcel, fordismo, Gramsci, hegemonía, III Internacional, revolución pasiva
2 comentarios
A vueltas con el Cuaderno 22 de Gramsci
De nuevo con ustedes, a pesar de la prima de riesgo, del ataque de los mercados y del socavón financiero que ha supuesto la fallida de Bankia (y pensamos que no será el último caso, y si no tiempo al tiempo). … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado americanismo, Cuaderno 22, Cuadernos de la Cárcel, Ford, fordismo, Gentile, Gramsci, liberalismo, Occidente, organización del trabajo, Oriente, revolución pasiva, taylorismo
Deja un comentario
Una lectura de «Americanismo y fordismo» de Antonio Gramsci
Haciendo un repaso de los materiales publicados, Marx desde Cero puede afirmar que no se debe nada, que estamos al día. Nos explicamos, no hay entregas pendientes de ningún trabajo, no tenemos en marcha ningún taller. Con la libertad que … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado americanismo, Capella, Cuadernos de la Cárcel, demografía racional, FIM, fordismo, Gramsci, III Internacional, Lenin, revolución pasiva, Trotski, URSS
Deja un comentario