-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.861.544 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: EEUU
Karl Marx y Abraham Lincoln: Una curiosa convergencia
Está claro que después de 700 entradas dedicadas a Marx y al marxismo, no tenemos mucha capacidad de descubrimiento o innovación. Aún así seguiremos dándole vueltas, descubriendo matices y reflexionando. Nuestra entrada de hoy ya se ha tratado aquí: son … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado economía, EEUU, Engels, esclavitud, guerra de Secesión, Historia, Lincoln, Marx, marxismo, New York Tribune, periodismo
Deja un comentario
La Guerra Civil según K. Marx y F. Engels: planteos y proyecciones
Resulta curioso que los trabajos periodísticos de Marx y Engels sean considerados obra menor o secundarios, cuando el periodismo fue probablemente su única actividad remunerada. De todos los periódicos con los que colaboraron, hoy nos vamos a centrar en la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado economía, EEUU, El Capital, Engels, esclavitud, guerra de Secesión, Lincoln, Marx, periodismo, periodista, revolución, revolución burguesa
1 Comentario
Gramsci en Detroit
Si existe un ejemplo paradigmático del ocaso de un modelo de capitalismo, el fordismo, lo constituye la ciudad de Detroit. Su inmensa industria del automóvil -lucía el sobrenombre de «Motor City«- la había convertido en una metrópolis populosa y floreciente, … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bordiga, capital, capitalismo, consenso, crisis, Cuadernos de la Cárcel, economía, EEUU, explotación, Ford, fordismo, Gramsci, hegemonía, L'Ordine Nuovo, Marx, producción, Togliatti
Deja un comentario
Política, elitismo y engaño en el ideario neocon
Grotescos y extraños comportamientos genera la política: el ex-presidente Zapatero y el líder macho-alfa de Podemos P. Iglesias, han mantenido una reunión secreta, con Bono de mamporrero. Conste que se pueden reunir, lo que no está tan claro es el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, comunista, crisis, dinero, economía, EEUU, Estado, gobierno, hegemonía, neoconservadores, poder, USA
Deja un comentario
¡Trabajadores del mundo, uníos!: la lucha en contra del imperialismo es la clave de la reconstrucción del marxismo
Como podéis comprobar para Marx desde Cero no hay tregua ni descanso en la difusión de materiales que se conviertan en herramientas que le aprieten los tornillos al capital. Nos da igual que la festividad sea Navidad, Hanukkah o la romería en honor al tío Honorio para … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado chicanos, clase, cultura política, EEUU, Engels, imperialismo, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, México, negros, opresión, PC, racismo, sindicalismo, sindicato, USA
2 comentarios
Un Dos de Mayo…
Cuando veo cómo a un torero le arremete un morlaco negro azabache de cinco quintales, y con uno de esos cuernos blancos y afilados le perfora la arteria, el cuello, los cojones o la garganta al “diestro”… No me da … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado actualidad, capitalismo, comunismo, comunista, EEUU, marxismo, marxistas, opinión, Rafa Garzó, reflexiones
11 comentarios