Archivo de la etiqueta: Manuscritos 1844

Karl Marx investigador, descubridor de secretos

Estimadas amigas y amigos, ya estamos de vuelta después de unas merecidas vacaciones lejos de internet, telefonía y demás. Una selección de lecturas y el aire de la montaña nos han cargado las pilas. La lectura que os proponemos hoy … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Crítica del Estado y sustancia de lo político: Marx 1843

¿Carece Marx de una teoría de la política? ¿existe una autonomía de la política o es una falacia? ¿fuma burundanga Mariano Rajoy? Excepto a esta última cuestión ha intentado responder Jorge Veraza Urtuzuástegui en el siguiente texto, que se resume en … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

¿De qué socialismo hablamos?

Muchas veces damos por sabidas o conocidas cuestiones que convendría clarificar, principalmente para saber si hablamos de lo mismo. ¿De qué hablamos cuando nos referimos al socialismo?, ¿de qué socialismo hablamos?; ¿significa lo mismo democracia en la España actual o … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Panorama de la alienación en Marx

La genialidad de Marx en ocasiones ha sido, si no contraproducente si ha resultado ciertamente problemática. Y la cuestión de la alienación es un ejemplo de ello. Marx toma su vocabulario de filósofos contemporáneos y maneja indistintamente «palabros» como alienación, … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Glosas a los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 de Carlos Marx

Desde la Transición hasta nuestros días tres partidos políticos han tenido la responsabilidad de gobernar: UCD, PSOE y PP. Treinta y pico años después, ¿han visto en qué situación se encuentra España?. Y sólo nos faltaba el serial del caso … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

[…]. Y ciertamente el trabajo produce maravillas para los ricos, pero expolia al trabajador. Produce palacios, pero al trabajador le da cuevas. Produce belleza, pero al trabajador, deformidad y mutilación. Sustituye al trabajador por las máquinas, pero devuelve violentamente a … Seguir leyendo

Publicado el por Antonio Olivé | 1 Comentario