-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.638 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: David Ricardo
Especificidad histórica: valor y precio
Saludos a todas y todos. Después de habernos dedicado a una variedad de temas que abarcan desde los gustos de Marx a la burocracia, regresamos de nuevo al núcleo duro de la teoría marxista que es ni más ni menos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, Das Kapital, David Ricardo, economía, economía política clásica, El Capital, explotación, Marx, mercancía, plusvalía, plusvalor, valor
Deja un comentario
Las crisis económicas
Jornada histórica para la deuda española. El bono a diez años ofrecía, al cierre del viernes, un interés del 2,974%. La prima de riesgo se sitúa en los 152 puntos y los burros vuelan. Ahora, la otra cara de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capital constante, capital variable, capitalismo, composición orgánica del capital, crisis, Das Kapital, David Ricardo, dinero, economía, El Capital, Engels, Malthus, Marx, plusvalía, Ricardo, Rosa Luxemburg, salario, socialismo
Deja un comentario
Notas críticas al materialismo de Engels
Después de ver como a dos «capos» de cierta manera de hacer política, Berlusconi y Fabra, se les ha acabado su buena estrella; el primero con la expulsión del Senado italiano y el segundo con su condena de 4 años, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, Das Kapital, David Ricardo, dialéctica, economía, economía política, El Capital, Engels, Feuerbach, filosofía, Hegel, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, naturaleza, socialismo
Deja un comentario
Teoría política marxista o teoría marxista de la política
Pues eso, John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos ha anunciado el final de la doctrina Monroe. Y lo dice así y se queda tan pancho, como si la susodicha doctrina no hubiera supuesto la ingerencia de los EEUU en la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Bobbio, Ciencias Sociales, David Ricardo, Estado, filosofía, Gramsci, Hegel, Huntington, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, Perry Anderson, política, sociedad civil
Deja un comentario
Debate con Rosa Luxemburgo sobre la crisis actual…y sobre el valor
Leemos que la dirección de IU (el Consejo Político Federal) ha autorizado una nueva corriente dentro de IU, En Común IU (escisión de la corriente Izquierda Abierta) y automáticamente nos asaltan una serie de dudas: ¿no existe en IU asambleas federales, de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, clase, comunismo, comunista, crisis, Das Kapital, David Ricardo, dinero, economía, El Capital, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, Ricardo, Rosa Luxemburg, socialismo, teoría del valor, valor
Deja un comentario
La moneda en Marx
Amigas y amigos lo que está ocurriendo en Egipto es terrible y la actitud de la llamada «Comunidad Internacional» como poco, vergonzosa. Mucho nos tememos que la situación derive, al igual que ocurrió en Argelia, en un conflicto civil. Lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado circulación, Contribución a la Crítica de la Economía Política, David Ricardo, dinero, El Capital, Engels, Hume, Keynes, Marx, Milton Friedman, moneda, papel-moneda, teoría del valor, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
Teoría marxiana de la explotación
Amigas y amigos no hay duda que la noticia del día es Bárcenas y sus papeles. Y puesto que está en todos los diarios y amenaza en convertirse en otro sainete -como el de Undargarín y tantos otros-, pues no … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, David Ricardo, economía, El Capital, explotación, Marx, plusvalía, salario, teoría del valor, valor
10 comentarios
El análisis de El Capital
Queridos amigos, estimadas lectoras ya se acaba el maravilloso y artificial fin de semana. Mañana lunes, con las fuerzas repuestas, la mente despejada; todos aquellos que tenemos la suerte de ser asalariados, mantener nuestros empleos y ser explotados iniciaremos una … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, David Ricardo, El Capital, escuela neoclásica, Grundrisse, Marx, marxiano, marxismo, marxistas, mercancía, PCE, Ricardo
4 comentarios
El análisis de la economía política clásica en las «Teorías sobre la plusvalía» (III)
Una vez más puntuales cuan reloj suizo, Marx desde Cero vuelve para regocijo de pequeños y mayores. Con la vista puesta en el centro capitalista europeo que empieza a emitir señales de cambio en la actual doctrina económica imperante, esto … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado beneficio, David Ricardo, economía política, economía política clásica, ley del valor, Marx, Pérez Royo, plusvalía, renta, Teorías sobre la plusvalía, valor
Deja un comentario