Archivo de la etiqueta: relaciones de producción

De lo que es el fetichismo de la mercancía y sobre si podemos librarnos de él

¿Quieren saber que les proponemos para esta tarde de domingo? Que se amen, que se gocen y se disfruten. Es bueno, bonito y barato y además abrillanta el cutis. Y después, pues que lean a Marx desde Cero. ¿Han oído … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

El concepto de clase en E. P. Thompson

Si no estás obnubilado por la Champions y andas por aquí vamos a intentar no defraudarte. Marx no fue el descubridor de las clases pero puso a éstas y a su lucha en el centro de su esquema: un modelo … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Alcance y límites de la primera crítica de Marx a la teoría clásica del Estado

A poco que se conozca vida, obra y milagros de Marx es fácil deducir que le iba la marcha, en el sentido de polemizar con todo dios -nunca mejor dicho-. Entre ellos, dos centros de su crítica los constituyeron, de … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La dialéctica histórica de Karl Marx

Bueno, pues ya está. Felipe VI ya es rey y los monárquicos (cada vez menos) han tenido su pompa y boato. La democracia se ha resentido aún más (lo de prohibir exhibir la bandera tricolor es otra cacicada) y los … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Notas sobre el Manifiesto del Partido Comunista

Hace 166 años, un día de febrero -el veintiuno, pare ser exactos- se publicó en Londres un librito en alemán titulado Manifest der Kommunistischen Partei, encargo de la  Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels. Hoy, pensamos nosotros, continúa siendo uno de los tratados … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Apuntes sobre la teoría del valor

La teoría marxista del valor representa desde sus comienzos una de las mayores dificultades en torno a la interpretación de El Capital. Y sin embargo, la interpretación (o malinterpretación) de este primer capítulo suele condicionar en algunas ocasiones toda la lectura … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Los Grundrisse: el laboratorio de escritura de El Capital

Como podemos ver no se trata de buenos deseos para el año entrante o demás rituales para empezar con buen pie. El capital no descansa, ni tiene festividades ni conmemoraciones más allá del beneficio. Se trata ni más ni menos … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Notas para una teoría materialista del Estado

Ya estamos en una época del año llena de tópicos. Las cenas de empresa, en las que estás obligado a compartir mesa y mantel con tu explotador; el sorteo extraordinario de la lotería, con sus historias entrañables de premios que … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La Introducción a la crítica de la Economía Política de 1857

¡La banca gana!. Sabemos que suena a tópico, pero nada más lejos de la realidad. La fuerza de los datos lo corroboran. ¿Saben lo que ganó el Santander los nueve primeros meses de 2013? Ganó un 77% más con respecto … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Qué es el materialismo histórico?

Lunes. Vuelta a la rutina. Vistazo a los titulares de la prensa. Continúa el desmelene de los que más tienen y más quieren. Veamos: gurús de la CEOE piden la jubilación a los 70 años y recortar el desempleo. Aún … Seguir leyendo

Publicado en Temas marxistas | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario