-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.265 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Contribución a la Crítica de la Economía Política
El concepto de ideología en el Marx maduro
Nos ha costado un poco pero aquí estamos. Con cierta preocupación por la deriva que toma el asunto de Catalunya y la falta de soluciones. Esperemos que impere cierta razón. Nuestra propuesta de hoy corre a cargo de Luis Felip … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Contribución a la Crítica de la Economía Política, Das Kapital, economía, economía política, Marx, marxismo, marxistas, mercancía, riqueza, valor
Deja un comentario
PolyluxMarx. Un material educativo para la lectura de El Capital
Recibimos el mes de abril (otro mes con reminiscencias revolucionarias) de manera apoteósica. Ya en su momento difundimos el trabajo de formación política de la Rosa-Luxemburg-Stiftung con la elaboración de PolyluxMarx, un material educativo para la lectura de El Capital que «facilita estudiar, transmitir … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Das Kapital, economía política clásica, El Capital, Engels, Marx, marxismo, mercancía, plusvalía
2 comentarios
Cambio histórico en Marx y Engels
¿Qué tal amigas y amigos? Seguimos con máximo interés la resistencia del proletariado francés contra la reforma del mercado de trabajo, que impulsa el gobierno socialdemócrata. Y esperamos que el sindicalismo francés sea capaz de doblegar el brazo del capital … Seguir leyendo
Crítica del Estado y sustancia de lo político: Marx 1843
¿Carece Marx de una teoría de la política? ¿existe una autonomía de la política o es una falacia? ¿fuma burundanga Mariano Rajoy? Excepto a esta última cuestión ha intentado responder Jorge Veraza Urtuzuástegui en el siguiente texto, que se resume en … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, autogestión, autonomía, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Engels, Estado, Feuerbach, filosofía, Hegel, La cuestión judía, Manuscritos 1844, política
1 Comentario
La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo
LA IMPORTANCIA DE MARX PARA EL PENSAMIENTO HISTORIOGRÁFICO CONTEMPORÁNEO ALFRED SCHMIDT La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo es un tema que contiene varias esferas de problemas distintos ya que la obra de Marx abarca ámbitos del saber … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Dilthey, El Capital, feudalismo, Hegel, Historia, historiografía, Marx, materialismo histórico, sociedad
4 comentarios
Gramsci y el análisis de coyuntura (algunas notas)
¿Cómo van esas saetas, procesiones y torrijas? ¿Hasta el moño de tanta Historia Sagrada y Quo Vadis por la televisión? ¡Pues mándalos a cagar y elige otras opciones!. Esta que te proponemos, por ejemplo, es la mar de chula. De Gramsci. … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado base, capitalismo, comunista, Contribución a la Crítica de la Economía Política, coyuntura, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, economía, El Capital, Engels, Estado, estructura, filosofía, Gramsci, Lenin, Marx, marxismo, Prefacio a la contribución
Deja un comentario
A propósito de la problemática del Estado en El Capital
Nunca nos hemos tragado ese cuento de la «Transición modélica», ni la monarquía como garante y defensora de la legalidad democrática ni paparruchas por el estilo. Tampoco vamos a elogiar a Suárez: al fin y al cabo fue el secretario … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Adam Smith, capital, capitalismo, clase, coerción, comunista, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Das Kapital, economía, El Capital, Engels, Estado, explotación, La Guerra Civil en Francia, Marx, marxismo, Prefacio a la contribución, trabajo
Deja un comentario
Marx y la ciencia de los comportamientos políticos
La visita de la directora gerente del FMI Christine Lagarde a España nos ha dejado alguna que otra «perla» de este estilo: «las cicatrices y los estigmas que han dejado la recesión en España tardarán años en sanarse«, como si la institución … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, burguesía, Comuna de París, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Cuba, emancipación, Engels, Hegel, Lenin, Liga de los Comunistas, Marx, política, sociedad civil, totalidad
5 comentarios
Marx y la comuna rural rusa
Queridos amigos continuamos empeñados en aprender marxismo. Si recordáis el último post lo dedicábamos a dos cartas de Marx. Probablemente muchos ya las conocieráis, quizás otros no. Estas cartas nos van a servir de entrada a la teoría de la … Seguir leyendo
La moneda en Marx
Amigas y amigos lo que está ocurriendo en Egipto es terrible y la actitud de la llamada «Comunidad Internacional» como poco, vergonzosa. Mucho nos tememos que la situación derive, al igual que ocurrió en Argelia, en un conflicto civil. Lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado circulación, Contribución a la Crítica de la Economía Política, David Ricardo, dinero, El Capital, Engels, Hume, Keynes, Marx, Milton Friedman, moneda, papel-moneda, teoría del valor, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario