-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.762 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: desarrollo histórico
Marx como etnólogo
Amigas y amigos hoy queremos compartir nuestro dolor. Un camarada, un amigo, un hermano ha muerto. Luis Sepúlveda, el gran escritor chileno y militante de tantas causas justas ha perdido la batalla que libraba contra el coronavirus. Descanse en paz. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Cuadernos etnográficos, Das Kapital, desarrollo histórico, El Capital, Engels, etnografía, Marx, marxismo, materialismo histórico, Morgan, socialismo, Vera Zasulich
3 comentarios
La formación asiática y el papel del estado en los textos de Marx y Engels
Hola buenas gentes. A lo largo del parlamentarismo reciente he visto comparecencias vergonzosas, pero la protagonizada por Rodrigo Rato no tiene calificativo (se me ocurren muchos, pero seguramente me imputarían por odio o cualquier otra cosa). Solamente decirle: miserable, Blesa … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Anti-Dühring, Das Kapital, desarrollo histórico, economía, El Capital, Engels, Grundrisse, Marx, modos de producción, New York Tribune, Witfogel
Deja un comentario
Cambio histórico en Marx y Engels
¿Qué tal amigas y amigos? Seguimos con máximo interés la resistencia del proletariado francés contra la reforma del mercado de trabajo, que impulsa el gobierno socialdemócrata. Y esperamos que el sindicalismo francés sea capaz de doblegar el brazo del capital … Seguir leyendo
El historicismo marxista de Gramsci como síntesis del pensar contemporáneo
Pues ya está amigos, abril se acabó. Para comenzar el mes mañana saldremos a las calles a reivindicar, una vez más, el primero de mayo; por que da igual quien gobierne, las conquistas se obtienen en la calle, luchando, reivindicando, … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado bloque histórico, Cuadernos de la Cárcel, desarrollo histórico, dialéctica, filosofía, Gramsci, Hegel, Historia, historicismo, Kant, Labriola, Marx, revolución pasiva
Deja un comentario
Breve historia de la comuna campesina en el socialismo ruso del s. XIX
Vamos con el capítulo de hoy dedicado a la historia de la comuna campesina en Rusia, cuestión que ocupó los últimos días de nuestro ilustre Marx. Quizás lector que estás sentado en un piso del centro de Buenos Aires o … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado campesinos, capital, capitalismo, Chernyshevskii, comuna rural, comunismo, Das Kapital, desarrollo histórico, economía, El Capital, Fourier, Herzen, Historia, Lenin, Marx, marxismo, materialismo, Vera Zasulich
Deja un comentario
Discusiones marxistas sobre tecnología
Para comenzar nuestra programación de este recién estrenado 2015, vamos a completar una línea que iniciamos en 2014 sobre la relación entre marxismo y tecnología, ciencia y todo su desarrollo. El texto que difundimos hoy es un interesante repaso realizado … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, Ciencia, comunismo, comunista, desarrollo histórico, Engels, filosofía, fuerzas productivas, Marcuse, Marx, tecnología
1 Comentario
La concepción marxista del cambio tecnológico
El artículo actualiza la concepción marxista del cambio tecnológico en contraposición a los enfoques neoclásicos, keynesianos, evolucionistas y schumpeterianos de la innovación. Precisa porqué el planteamiento de Marx se ajusta más adecuadamente al estudio de la tecnología como fenómeno social. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Braverman, desarrollo histórico, El Capital, innovación, Mandel, Marx, Schumpeter, tecnología
Deja un comentario
El uso capitalista de la máquina: Marx frente a los «objetivistas»
Si nos detenemos a pensar en la historia del desarrollo humano, del progreso de la humanidad, es indudable el papel preponderante jugado por la tecnología y la ciencia. Y como no, Marx y el marxismo algo habrá tenido que decir … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Ciencia, clase, comunista, desarrollo histórico, economía, El Capital, Engels, explotación, tecnología, teoría del valor, trabajo, trabajo abstracto, trabajo vivo, valor
1 Comentario
Gramsci y la sociedad
Temblad, tamblad españolitos porque una Comisión de Expertos ha finalizado su propuesta de reforma fiscal. Son 444 páginas con 270 propuestas que se sintetizan en 125 propuestas de reforma. Por ejemplo, se pagará menos IRPF pero más IVA (lo que penalizará el consumo … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Croce, Cuadernos de la Cárcel, desarrollo histórico, Gramsci, hegemonía, ideología, Labriola, Maquiavelo, Marx, materialismo histórico, relaciones de fuerza, sentido común, superestructura, teoría, Togliatti, Valentino Gerratana, Weber
Deja un comentario
Unialismo y multilianismo. El debate sobre el Marx tardío
No es lo mismo predicar que dar trigo, dice el refranero. Y si no que se lo pregunten a los directivos de las empresas del Ibex: el millar largo de altos directivos de las empresas del selectivo español en 2012 … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, colonialismo, desarrollo histórico, El Capital, Engels, feudalismo, Godelier, Grundrisse, Historia, Immanuel Wallerstein, India, Irlanda, Manifiesto Comunista, Marx, modo de producción, Rusia, Stalin, Vera Zasulich
Deja un comentario