-
Únete a otros 1.831 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.931.640 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Hilferding
El Capital Financiero de Hilferding: legado y lecciones para el análisis contemporáneo
Con la entrada de hoy dedicada a Hilferding nos despedimos y os deseamos un prospero y mejor 2015. A continuación os dejamos con un interesante trabajo del economista y profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Matari Pierre: «El desenvolvimiento de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, capital, capital financiero, capitalismo, crisis, Das Kapital, dinero, economía, finanzas, Hilferding, III Internacional, Kautsky, Komintern, Lenin, Marx, marxismo, marxistas
Deja un comentario
La actualidad de Rudolf Hilferding y El Capital Financiero para explicar la crisis actual (1909-2009)
Siguiendo la estela de nuestra última entrada y casi como continuación de la misma, hoy le toca el turno a Rudolf Hilferding. Que si, que ya sabemos que fue un revisionista y tal y tal, pero también sabemos que la publicación … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, capital, capitalismo, Das Kapital, dinero, economía, El Capital, Hilferding, II INternacional, imperialismo, Kautsky, Lenin, Marx, Rosa Luxemburg, teoría del valor, valor
Deja un comentario
La teoría del imperialismo de Lenin
Queridos amigos y amigas volvemos con una nueva entrada. Marx desde Cero es consciente que ni somos modernos ni vamos acorde a los tiempos, de hecho dedicamos nuestro tiempo a estudiar a un clásico que consideramos vigente y útil. Tampoco precisamos … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunista, crisis, Das Kapital, dinero, economía, El Capital, Engels, Hilferding, Hobson, II INternacional, imperialismo, Kautsky, Lenin, Marx, proletariado, Rosa Luxemburg
1 Comentario
La noción del capital financiero en Hilferding
Entramos en el sexto mes. Así como el que no quiere la cosa, casi nos hemos merendado medio año. Y ya tenemos tema para el otro medio: Podemos por aquí, Pablo Iglesias por allá, que si pacto con IU, que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bancos, Bujárin, capital, capital financiero, capitalismo, economía, Hilferding, Lenin, Marx, marxismo, monopolio, Sweezy
Deja un comentario
Una teoría marxista del neoliberalismo
Nuestra propuesta de lectura para hoy es de rabiosa actualidad puesto que va de algo que conocemos y sufrimos: el neoliberalismo. G. Duménil y D. Lévy, los autores, llaman la atención sobre la necesidad de comprender a Marx para interpretar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, Estado, gestión, Hilferding, Keynes, Lenin, Mandel, Marx, marxismo, neoliberalismo, ondas largas, poder, propiedad
4 comentarios
La cuestión nacional según Otto Bauer. Notas críticas en torno a un clásico
¿Qué es una nación?. ¿Es un acto de voluntad?, ¿un plebiscito cotidiano, como proclamaba Renan?. ¿Basta con compartir una lengua o decidirlo en un referendum?…Todas estas interrogaciones y más son las que plantea un concepto como el de nación. Y … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado austromarxismo, Bauer, comunidad, Engels, Estado, filosofía, Hilferding, identidad, II INternacional, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, nación, nacionalismo, Renner, Rosa Luxemburg
Deja un comentario
La trayectoria del capitalismo histórico y la vocación tricontinental del marxismo
Siempre hemos pensado que las iglesias (católica, evangélica, ortodoxa o la que sea) debería centrarse en transmitir sus enseñanzas, dogmas, el culto…vamos, salvar almas. La iglesia católica española, representada por el jefe de los curas -el ínclito Rouco Varela– opina … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Hilferding, Historia, intercambio desigual, Lenin, Mao, Marx, nación, Negri, Samir Amin, socialismo
Deja un comentario
Henryk Grossmann y la función económica del imperialismo
Podríamos hablar aquí de la burla de los cachorros peperos hacia un estafado por las preferentes de Bankia; podríamos hablar también del saludo fascista de otro cachorro pepero -éste, jefe de los jóvenes peperos de Xátiva- o podríamos hablar de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado acumulación, acumulación capitalista, capital, capitalismo, Grossmann, Hilferding, imperialismo, Lenin, Marx, mercancía, monopolio, plusvalía, Rosa Luxemburg, Shaikh, teoría del valor, valor
1 Comentario
El marxismo de los años 30
Cada persona tenemos nuestros referentes, idealizaciones o recuerdos en función de diversas variables; por ejemplo el tiempo histórico que te ha tocado vivir. No significa lo mismo ver la llegada del hombre a la Luna, para alguien que lo vivió … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, Della Volpe, Engels, FIM, Gramsci, Hegel, Hilferding, Hobsbawn, Kautsky, Lassalle, Lenin, Lukács, Marx, marxismo, marxistas, socialismo, Sorel
1 Comentario