-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.862.414 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Bujárin
Antonio Gramsci, Ernesto Guevara: dos momentos de la filosofía de la praxis
Y llegó el momento de la implosión de la vieja socialdemocracia española. Si, la de las reconversiones industriales; la de los GAL;la del «de entrada no a la OTAN» y acabaron metiéndonos hasta el cuello. Como bien dice el refranero a … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado APRA, Bujárin, Croce, Cuadernos de la Cárcel, Das Kapital, dialéctica, economía, filosofía, historicismo, Komintern, Labriola, Mariátegui, PCUS, praxis
2 comentarios
El Capital Financiero de Hilferding: legado y lecciones para el análisis contemporáneo
Con la entrada de hoy dedicada a Hilferding nos despedimos y os deseamos un prospero y mejor 2015. A continuación os dejamos con un interesante trabajo del economista y profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Matari Pierre: «El desenvolvimiento de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, capital, capital financiero, capitalismo, crisis, Das Kapital, dinero, economía, finanzas, Hilferding, III Internacional, Kautsky, Komintern, Lenin, Marx, marxismo, marxistas
Deja un comentario
La “ortodoxia” que no fue
Queridas amigas el hecho de que no seamos creyentes no quita para que os deseemos unas felices fiestas y un 2015 en pie de igualdad y libertad. Queremos agradecer el apoyo recibido en forma de más de 300.000 visitas. Una … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Cuaderno 11, Cuadernos de la Cárcel, dialéctica, El Capital, filosofía, filosofía de la praxis, Gramsci, Hegel, hegemonía, III Internacional, Labriola, Lenin, Lukács, Marx, Stalin, URSS
Deja un comentario
Prometeo desencadenado. Sobre la concepción marxista de la naturaleza
Alguna vez hemos comentado por aquí que la ecología no fue el punto fuerte de Marx como tampoco hay muchas referencias directas a la naturaleza propiamente. Pero eso no implica que a lo largo del pensamiento de Marx esté implícita … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Ciencia, consciencia, ecología, ecologismo, enajenación, Engels, Marx, materialismo, naturaleza, sociedad, trabajo, trabajo enajenado
Deja un comentario
La noción del capital financiero en Hilferding
Entramos en el sexto mes. Así como el que no quiere la cosa, casi nos hemos merendado medio año. Y ya tenemos tema para el otro medio: Podemos por aquí, Pablo Iglesias por allá, que si pacto con IU, que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado bancos, Bujárin, capital, capital financiero, capitalismo, economía, Hilferding, Lenin, Marx, marxismo, monopolio, Sweezy
Deja un comentario
Gramsci y la sociedad
Temblad, tamblad españolitos porque una Comisión de Expertos ha finalizado su propuesta de reforma fiscal. Son 444 páginas con 270 propuestas que se sintetizan en 125 propuestas de reforma. Por ejemplo, se pagará menos IRPF pero más IVA (lo que penalizará el consumo … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Croce, Cuadernos de la Cárcel, desarrollo histórico, Gramsci, hegemonía, ideología, Labriola, Maquiavelo, Marx, materialismo histórico, relaciones de fuerza, sentido común, superestructura, teoría, Togliatti, Valentino Gerratana, Weber
Deja un comentario
Gramsci y Mariátegui: frente a la ortodoxia
Hoy según la Ley 18/1987 es el Día de la Fiesta Nacional de España. La efemérides, la festividad está vinculada «al Descubrimiento de las Américas» (más bien encontronazo, imposición, colonización y saqueo). De hecho esta fecha tan españolísima ha conmemorado en otras … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado APRA, Bernstein, Bujárin, comunismo, comunista, Cuadernos de la Cárcel, Diamat, El Capital, filosofía, Gramsci, Kautsky, Lenin, Marx, ortodoxia, revisionismo, socialismo, Sorel, Stalin
1 Comentario
Lengua, lenguaje y política en Gramsci
Queridos amigos, estamos contentos. Es viernes, está lloviendo y hay un excelente silencio. Y además Videla, un ex-dictador, un genocida y un pedazo de hijo de puta la ha palmado encerrado en una cárcel. Aquí en España, el dictador (otro pedazo de … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado americanismo, Bujárin, Cuadernos de la Cárcel, Engels, Fernández Buey, Gramsci, hegemonía, Italia, lengua, Lenin, literatura, Marx, Pirandello, Valentino Gerratana
1 Comentario
Estructura y Superestructura
Amigos y amigas, un año más encaramos el 1º de Mayo. Además de ser un día festivo (entendido como no laborable) es o debería ser un día reivindicativo. Ya sé que la situación es la que es, que los sindicatos … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bujárin, Cuadernos de la Cárcel, economía, Engels, Gramsci, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, sobreestructura, socialismo, superestructura
Deja un comentario
Sobre la noción de materialismo en Gramsci
Queridas lectoras, amigos y vecinos ¡vaya cosa esta de la democracia!. A veces, los resultados de las elecciones no coinciden con los intereses de los poderosos. Es lo que suele pasar cuando se le pregunta a la gente (aunque sea … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci
Etiquetado Bujárin, Croce, Cuadernos de la Cárcel, El Capital, Engels, filosofía, Gramsci, Hege, Lenin, Lukács, Marx, materialismo, Sacristán
Deja un comentario