-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.861.566 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: poder
La utopía frente al pensamiento utópico
Hay conceptos que surgieron con un significado y a lo largo de la historia, de tanto uso y manipulación han acabado prostituidos. Democracia, socialismo, sociedad civil, utópico… son un pequeño ejemplo y no por ello, deben ser arrojados a los … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, conceptos, Gramsci, liberalismo, Marcuse, Marx, More, pensamiento utópico, poder, utopía
1 Comentario
¿Por qué insistir en la ideología? (Explotación, ideología y filosofía en el trabajo teórico de L. Althusser)
Hoy nos las vamos a ver con uno de esos conceptos básico en la Historia de las Ideas: la ideología. Un concepto que es anterior al marxismo, aunque será con Marx cuando alcanza relevancia y permanencia en el debate teórico. … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Derrida, El Capital, explotación, filosofía, Foucault, Gramsci, Hegel, hegemonía, ideología, Marx, marxismo, poder, Spinoza, teoría
Deja un comentario
El concepto de política en los Cuadernos de la cárcel
Nos guste más o menos, goce de mejor o peor reputación, la política nos acompaña desde la Antigüedad. Lo malo es que junto a tan noble arte también nos ha llegado la politiquería. Gramsci paralelamente a su práctica, le dedicó … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado coerción, Cuadernos de la Cárcel, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, Engels, Estado, filosofía, Gramsci, Lukács, marxismo, ontología, poder, política
Deja un comentario
Marxismo y feminismo: mujer-trabajo
Hoy hemos escuchado las mismas reivindicaciones que, año a año, se reiteran: igualdad, derecho a decidir, el fin de la violencia contra las mujeres…Reivindicaciones que desgraciadamente se han de repetir porque no se avanza. Como no podía ser de otra forma, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, explotación, feminismo, género, Kollontai, Marx, marxismo, mujer, poder, trabajo
1 Comentario
Política, elitismo y engaño en el ideario neocon
Grotescos y extraños comportamientos genera la política: el ex-presidente Zapatero y el líder macho-alfa de Podemos P. Iglesias, han mantenido una reunión secreta, con Bono de mamporrero. Conste que se pueden reunir, lo que no está tan claro es el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, comunista, crisis, dinero, economía, EEUU, Estado, gobierno, hegemonía, neoconservadores, poder, USA
Deja un comentario
Una teoría marxista del neoliberalismo
Nuestra propuesta de lectura para hoy es de rabiosa actualidad puesto que va de algo que conocemos y sufrimos: el neoliberalismo. G. Duménil y D. Lévy, los autores, llaman la atención sobre la necesidad de comprender a Marx para interpretar … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, Estado, gestión, Hilferding, Keynes, Lenin, Mandel, Marx, marxismo, neoliberalismo, ondas largas, poder, propiedad
4 comentarios
El socialismo no cae del cielo
Amigas y amigos continuamos con la tarea de acercarnos al socialismo. Constatado el estado del mundo tras años de gestión capitalista debe servir de acicate para despojarnos de cualquier complejo y reafirmar a los cuatro vientos que somos comunistas, que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bakunin, capital, capitalismo, Che Guevara, Estado, Marx, poder, práctica revolucionaria, Rusia, socialismo, sociedad, trabajadores, Venezuela
2 comentarios
¿Qué significa ser comunista hoy?
Hace algunos años, Salvador López Arnal entrevistaba a Paco Fernández Buey, con ocasión del lanzamiento de la segunda edición de su libro «Marx (sin ismos)«. En aquella entrevista (Diez respuestas sobre Marx y los marxismos) se le planteó a Paco la … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones, Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, democracia, desigualdad, Engels, explotación, Fernández Buey, Marx, poder
8 comentarios
9 Tesis sobre el capitalismo
Álvaro Marcelo García Linera y su intervención «A las Izquierdas de Europa y del Mundo», durante el IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE), evento que reunió 30 formaciones de izquierdas europeas en Madrid entre el 13 y el 15 de diciembre, en busca … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado actualidad, acumulación, acumulación originaria, capital, capitalismo, clase obrera, economía, Estado, explotación, hegemonía, Lenin, Marx, poder, sindicato, subsunción
Deja un comentario
Estrategia y partido
Amigas y amigos hoy queremos dedicar nuestra entrada a un binomio, a un par de conceptos muy interesantes: estrategia/partido. El primero, la estrategia -del griego stratigos o strategos, στρατηγός- ha sido ampliamente estudiado, desde los tratados militares, pasando por la Harnecker o … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bensaid, capital, capitalismo, comunismo, comunista, economía, Gramsci, hegemonía, Internacional, internacionalismo, Lenin, Marx, partido, poder, Rosa Luxemburg, trabajadores
Deja un comentario