¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Historia, crisis y revolución en Gramsci
- La actualidad del concepto marxista de «clase social»
- La recepción de las obras económicas de Karl Marx entre 1867-1910
- Centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Karl Marx y el Futuro
- El pueblo en Marx, entre proletariado y nación
- Una reflexión sobre el dicho gramsciano decir la verdad es revolucionario
- La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Últimos comentarios
Miraflores Arequipa en El análisis político de coyunt… Flor en Una discusión teórica en torno… El Nahual en Entre la Economía Política de… Blog Stats
- 3.722.107 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- poder
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Arrighi
Cinco tesis sobre el marxismo realmente existente
Me resulta realmente difícil encontrar un nexo de unión entre marxismo y EEUU. Y los hay, por ejemplo el autor que presentamos hoy, Frederic Jameson. Marxista estadounidense, profesor de teoría cultural y crítico del posmodernismo es conocido en nuestro ámbito lingüístico por las traducciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Arrighi, capitalismo, comunismo, comunista, economía, Kondrátiev, Mandel, Marx, posmarxismo, posmodernidad, Samir Amin, URSS
Deja un comentario
¿Porqué (re)leer las teorías del sistema mundial capitalista? Amin, Wallerstein, Arrighi y Frank
Si recordáis (espero que si) la tercera entrega del Taller Marx desde Cero, la iniciábamos con dos textos de I. Wallerstein que completaríamos con una entrada posterior, todas ellas sobre sistema-mundo. También mencionábamos a otros autores que constituían lo que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Arrighi, centro, dependencia, Gunder Frank, I. Wallerstein, imperialismo, Lenin, Marx, marxismo, periferia, subdesarrollo, teoría de la dependencia, Tercer Mundo
2 comentarios
El marxismo real es el realismo marxista
En los años 90 se estrenó una película estadounidense llamada “Groundhog Day” que en España se comercializó bajo el título de “Atrapados en el tiempo” (también conocida como “El día de la marmota”). En ella se narra la historia de un periodista gruñón … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Arrighi, desarrollismo, Gunder Frank, Immanuel Wallerstein, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, realismo, teoría de la dependencia
Deja un comentario
El conflicto de clases en la economía-mundo capitalista
Bienvenidos/as a una nueva entrega del taller de marxismo “Marx desde cero”, concretamente a la primera entrega del tercer bloque. Tanto si eres de los que gozan de período vacacional y te puedes permitir disfrutarlo junto al mar, como si … Seguir leyendo
Publicado en Taller "Marx desde cero"
Etiquetado Arrighi, clase en si, clase para si, clases, El Capital, Gunder Frank, Immanuel Wallerstein, Marx, Marx desde cero, Taller marxismo
1 Comentario