-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.860.638 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Tesis sobre Feuerbach
En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
¿Qué tal están? Regresamos con una nueva píldora de estudio sobre Marx y el marxismo. En esta ocasión volvemos sobre las archiconocidas Tesis sobre Feuerbach. Como en otras ocasiones, el texto que conocemos no es «en puridad» de Marx. Lo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Engels, Feuerbach, La Ideología alemana, Marx, marxismo, marxistas, Tesis sobre Feuerbach
1 Comentario
Gramsci y el legado de la “filosofía de la praxis”
Mientras vamos dando cuenta del mes de julio y del veranito, esperamos expectantes los movimientos del gobierno frente al secesionismo de Cataluña. Existe la creencia que llegado el momento la burguesía catalana, esto es la ex CiU, pueda ver peligrar … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado clase, Croce, Cuadernos de la Cárcel, Engels, filosofía, Gramsci, Hegel, Marx, marxismo, praxis, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
Ser genérico, esencia genérica en el joven Marx
Sigue la campaña electoral viento en popa, y antes de que finalice tenemos que plantear un interrogante, ¿alguien sabe las razones por las que dos partidos políticos que en las últimas elecciones de 2011 obtuvieron 1.686.040 y 1.143.225 votos -11 y 5 diputados- … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, comunismo, Das Kapital, dialéctica, El Capital, Engels, explotación, Feuerbach, filosofía, Hegel, La Gaceta Renana, La Ideología alemana, Marx, materialismo, socialismo, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
El materialismo de Marx
Que a Don Carlos le iba la marcha, no hay duda. Dado a polémicas, debates, alguna que otra mofa y crítica a diestro y siniestro, no dejó títere con cabeza. Y también un obsesivo currante que generó cantidades ingentes de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado dialéctica, Engels, Feuerbach, filosofía, Idealismo, La Ideología alemana, Marx, marxismo, materialismo, praxis revolucionaria, Tesis sobre Feuerbach
1 Comentario
El Materialismo
Faltan dos semanas para las elecciones en Cataluña. Plebiscitarias o no, lo cierto es que al Estado se le presenta un problema que no parece capacitado para resolver, y el choque de trenes parece asegurado. El próximo gobierno deberá reconstruir … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Bruno Bauer, comunismo, comunista, El Capital, Engels, Feuerbach, Fichte, filosofía, Hegel, hegelianismo, Idealismo, La Ideología alemana, Marx, materialismo, Tesis sobre Feuerbach
2 comentarios
Karl Marx o la subjetividad práctica como fundamento
¿Qué hacer una tarde dominical como la de hoy? Equilicuá, navegar hacia Marx desde Cero y sumergirte en una nueva propuesta de conocimiento. Ya hemos contado que el tema editorial y publicación de las obras de Marx fue un despelote. Primero … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Das Kapital, El Capital, Engels, filosofía, Hegel, La Ideología alemana, Marx, naturaleza, pensamiento, praxis, subjetividad, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
El carácter enigmático de las Tesis sobre Feuerbach y su secreto
Queridas amigas, llega la vuelta al colegio. Nuestros impúberes y tiernos infantes preparan sus mochilas y afilan el compás. Nuestros políticos al uso también regresan y afilan, unos sus garras y otros sus lenguas. Las aguas de la izquierda bajan … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado El Capital, Engels, Feuerbach, filosofía, Hegel, Idealismo, La Ideología alemana, Lenin, Marx, marxismo, marxistas, materialismo, Tesis sobre Feuerbach
Deja un comentario
Marxismo y filosofía
Allá por los años 70, un profesor de filosofía política y moral estadounidense, liberal para más señas, llamado John Rawls elaboró una teoría de la justicia. Esta teoría parte de lo que Rawls denominó «velo de la ignorancia», esto es, nadie conoce su … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, comunismo, comunista, Das Kapital, economía, El Capital, Engels, explotación, Feuerbach, filosofía, FIM, Hegel, Manifiesto Comunista, Marx, marxismo, marxistas, Mondolfo, plusvalía, Rawls, socialismo, teoría del valor, Tesis sobre Feuerbach, trabajo, valor
1 Comentario
Grandezas y límites del Manifiesto
Señoras y señores bienvenidos al fin de semana. Disfruten, descansen y prepárense para el 14 de noviembre. ¿Qué pasa ese día?, ¿aún no lo saben?. Hay convocada una huelga general. No se trabaja, no se consume, no se llevan a … Seguir leyendo