-
Únete a otros 1.836 suscriptores
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Fernando Moragón: «El enemigo nº 1 de Europa es EE.UU»
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
Últimos comentarios
Rafa Garzó en Fernando Moragón: «El enemigo… Jaime Velasco en Fernando Moragón: «El enemigo… Rafa Garzó en Economía política y economía p… Blog Stats
- 4.954.272 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: Thompson
La excepcionalidad del pensamiento de Karl Marx acerca del delito y la política penal
Sabemos que Marx estudió, analizó y trató de casi todo, y que posteriormente muchos campos de conocimiento no pudieron escapar a su influencia. Algunas cuestiones que trabajó no se encuentran sistematizadas, más bien se encuentran dispersas a lo largo de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Das Kapital, delito, El Capital, Engels, Estado, Gramsci, Hegel, Lenin, Manifiesto Comunista, Marx, mercancía, proletariado, Thompson
2 comentarios
El Método en La Formación de la Clase Obrera en Inglaterra
Muy buenas compañeros. Sabíamos que más allá de Catalunya había más vida: la corrupción constante del partido del gobierno (el PP de Rajoy); el problema de la migración; las constantes señales de los problemas medioambientales; el modelo de financiación autonómica…cuestiones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado clase, clase obrera, estructura, marxismo, marxistas, sobreestructura, Thompson
Deja un comentario
Ley y costumbre: lo esencial de E. P. Thompson
El verano siempre nos aguarda sorpresas. La primera, el suicidio de Blesa. ¿Suicidio? Veamos: había sido condenado a seis años por las «black» y estaba pendiente de recurso (todavía no había entrado al talego), continuaba viviendo bien (el óbito ocurrió … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado costumbre, explotación, Historia, ley, liberalismo, mercado, propiedad comunal, Thompson
Deja un comentario
la formación de las clases después de Thompson: algunos debates actuales
Le vamos a dar matarile a este mes de agosto que se acaba. Vuelta a la rutina, al trabajo, a la explotación. Porque por más que lo oculten siguen existiendo las clases sociales. A ese tema (al menos a una … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, economía, explotación, Historia, Marx, proletariado, revolución, superestructura, Thompson
Deja un comentario
Cómo entender y estudiar la conciencia de clase en la sociedad capitalista contemporánea. Una propuesta
Por estas latitudes es tiempo de vacaciones, calores, playas…y también es tiempo de tener la mente en funcionamiento, pensando como encarar al adversario de clase. Y sobre las clases sociales, su formación, desarrollo y conceptualización va tratar la entrada de … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, dinero, E.O. Wright, economía, explotación, Lukács, Marx, materialismo, proletariado, teoría del valor, Thompson, trabajo
Deja un comentario
El concepto de clase en E. P. Thompson
Si no estás obnubilado por la Champions y andas por aquí vamos a intentar no defraudarte. Marx no fue el descubridor de las clases pero puso a éstas y a su lucha en el centro de su esquema: un modelo … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado burguesía, clase, clase en si, clase obrera, clase para si, Marx, modo de producción, Perry Anderson, relaciones de producción, Thompson, tradición
Deja un comentario
E. P. Thompson, un marxista contra el marxismo como “materialismo histórico”
Dice el ministro del interior y miembro supernumerario del Opus Dei (un tal Fernández Díaz), al hilo de las actuaciones judiciales por corrupción contra miembros de PP, que «que no cree que sea una casualidad que sólo se destapen casos de corrupción … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, base, clase, clase obrera, El Capital, Engels, Marx, marxismo, materialismo histórico, Perry Anderson, superestructura, Thompson
1 Comentario
La clase obrera en E. P. Thompson y en Karl Marx
Si existiera una clasificación de conceptos polémicos, ampliamente debatidos y estudiados, la clase social estaría a la cabeza. Elemento central del análisis marxista, tampoco en esto encontramos unanimidad en la tradición socialista posterior a Marx. Uno de los autores que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado 18 Brumario, clase, clase obrera, condiciones de vida, consciencia, Engels, historiografía, Marx, relaciones productivas, Thompson
2 comentarios
¿Qué es la economía moral?
Hace algún tiempo, trasteando por internet encontré algo que me resultó curioso. En un periódico de México, La Jornada, existía una columna de opinión llamada «Economía moral». Me resultó curioso porque recordé que uno de los libro de un marxista … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado comunismo, comunista, crisis, economía, economía moral, marxismo, moral, revolución, salario, Thompson
Deja un comentario
Introducción al marxismo británico: E. P. Thompson
Queridas amigas, lectores, culminamos una semana de escraches. El derecho de resistencia frente al mal gobierno, la presión -o el acoso- sobre aquellos que toman decisiones gravosas para terceros sin sufrirlas no solo no es delictivo, es lícito. Y además, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Hobsbawm, Marx, marxismo, marxistas, marxistas británicos, Past and Present, Reino Unido, Thompson
Deja un comentario