¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- Historia, crisis y revolución en Gramsci
- La actualidad del concepto marxista de «clase social»
- La recepción de las obras económicas de Karl Marx entre 1867-1910
- Centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Karl Marx y el Futuro
- El pueblo en Marx, entre proletariado y nación
- Una reflexión sobre el dicho gramsciano decir la verdad es revolucionario
- La teodicea del marxismo. El antiengelsianismo y su función histórica
Últimos comentarios
Miraflores Arequipa en El análisis político de coyunt… Flor en Una discusión teórica en torno… El Nahual en Entre la Economía Política de… Blog Stats
- 3.720.416 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- poder
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: teoría del valor
Aproximación a la interpretación del carácter fetichista del dinero
Vamos despidiéndonos de abril y vemos asomar el día por antonomasia del movimiento obrero, el 1º de mayo. Un Primero de mayo que debería ser más reivindicativo , más combativo que nunca. Y sobran los motivos: ni empleo digno, ni condiciones … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, crisis, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, explotación, fetichismo, Hegel, Marx, mercancía, plusvalía, proletariado, salario, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
El concepto de praxis en Marx: La unidad de ética y ciencia
¿Sorprendidos por la detención del que pudo ser Presidente del Gobierno (si hubiera sido elegido por el dedo de Aznar)? Probablemente no. Rodrigo Rato es el penúltimo -habrán más- caso de corrupción. Pero es que de casta le viene al … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, comunista, crisis, Das Kapital, dialéctica, economía, El Capital, explotación, Marx, marxismo, materialismo, teoría del valor, trabajo, trabajo vivo, valor, valor de cambio, valor de uso
1 Comentario
Economía y naturaleza en Marx: el “asunto Podolisnky” como prueba de un divorcio inexistente
Retomamos nuestra actividad después de un corto descanso pascuero y afrontamos la recta final hacia las elecciones autonómicas de mayo. Para esta “rentré” hemos escogido un artículo que nos va a aportar variadas e interesantes cuestiones. Si te decimos que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, Das Kapital, dialéctica, ecología, ecologismo político, economía, El Capital, Engels, filosofía, Marx, plusvalía, Podolinsky, teoría del valor, trabajo, valor, valor de cambio, valor de uso
Deja un comentario
El concepto de excedente en la teoría marxista: debates, rupturas y perspectivas
Si en nuestra anterior entrada tratábamos las razones por las cuales vale la pena leer a Marx en la actualidad, en el post de hoy vamos a reflexionar sobre otro concepto marxista que ha hecho correr ríos de tinta: el … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capital, capitalismo, clase, crisis, Das Kapital, dialéctica, dinero, economía, El Capital, excedente, explotación, mercancía, plusvalía, salario, teoría del valor, trabajo, valor
2 comentarios
La teoría del valor y la economía campesina: invitación a la lectura de Chayanov
Uno de los temas que más poco hemos tratado en Marx desde Cero, son las cuestiones relativas al campo y al campesinado, las cuestiones agrarias. Marx, como no, estudia estas cuestiones, estudios que se verán enriquecidos con los debates con los … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, clase, comunismo, comunista, cuestión agraria, economía, El Capital, Kautsky, Lenin, Marx, renta agraria, teoría del valor, trabajo, valor
1 Comentario
Producción y Reproducción en Marx (Introducción)
Queridos amigos, que el camino hacia el socialismo y la transformación de esta plétora miserable no iba a ser fácil, lo suponíamos. El ejemplo actual lo encontramos en Grecia. A poco que el nuevo gobierno se ha salido del guión … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado alienación, Clara Zetkin, Engels, explotación, feminismo, género, Kollontay, Marx, marxismo, moral, mujeres, proletariado, teoría del valor, trabajo
1 Comentario
Friedrich Engels y el materialismo histórico
Primer caso de ébola en territorio europeo. ¿Dónde? En España, donde sino; en el reino de los recortes, de la improvisación y de la privatización de la mano de Rajoy y el PP; a la sazón, mamporreros de la Merkel … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bakunin, Comuna de París, comunismo, comunista, Das Kapital, El Capital, Engels, Estado, explotación, Hegel, Manifiesto Comunista, materialismo, revolución, teoría del valor
Deja un comentario