-
Únete a 1.831 seguidores más
¡Síguenos en Facebook!
- Follow Marx desde Cero on WordPress.com
-
Lo último…
- ¡JUSTICIA PARA ALBA!
- 200 años de Marx: lo político ante los retos de hoy
- En torno a la praxis: Marx y las Tesis sobre Feuerbach
- Notas para una definición de la hegemonía
- De nuevo Marx y adiós a la izquierda (y adiós a la derecha también)
- El Marx tardío: no Dios sino artesano
- Elogio de la transgresión: el discurso crítico de Marx
- Marx como etnólogo
Últimos comentarios
Rafa Garzó en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Juan Manuel Ortiz Té… en ¡JUSTICIA PARA ALBA! Antonio Olivé en Teoría marxiana de la exp… Blog Stats
- 4.862.414 hits
Buscar
- 18 Brumario
- actualidad
- Adam Smith
- Althusser
- Anti-Dühring
- burguesía
- capital
- capitalismo
- Carlos Fernandez Liria
- Ciencia
- cita
- clase
- clase obrera
- comunismo
- comunista
- crisis
- Croce
- Cuadernos de la Cárcel
- Das Kapital
- democracia
- dialéctica
- dinero
- dominación
- ecología
- economía
- El Capital
- Engels
- Estado
- explotación
- Feuerbach
- filosofía
- FIM
- Gramsci
- Grundrisse
- Hegel
- hegemonía
- Historia
- ideología
- intelectuales
- Kant
- Kautsky
- La Ideología alemana
- Lenin
- lucha de clases
- Lukács
- Mandel
- Manifiesto Comunista
- Marx
- Marx desde cero
- marxismo
- marxistas
- materialismo
- materialismo histórico
- mercancía
- partido
- PCE
- plusvalía
- proletariado
- reflexiones
- revolución
- revolución pasiva
- Rosa Luxemburg
- Sacristán
- salario
- socialismo
- sociedad civil
- Stalin
- superestructura
- Taller marxismo
- teoría del valor
- trabajo
- URSS
- valor
- valor de cambio
- valor de uso
1. Sobre marxismo
2. Blogs recomendables
3. Textos marxistas
Meta
Archivo de la etiqueta: sociedad
Marxismo y antropología. Vigencia del análisis marxista en la antropología social
Resumen: «El análisis marxista tuvo en la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado un amplio reconocimiento dentro de la antropología social. En la actualidad, a pesar de los cambios experimentados por esta disciplina y de la … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, antropología, Cuadernos etnográficos, El Capital, etnografía, Godelier, Marx, marxismo, método, Morgan, sociedad, sociedades precapitalistas
Deja un comentario
Antonio Gramsci en los estudios culturales de Raymond Williams
Amigas y amigos, siguen muriendo inocentes. Hoy le ha tocado a Europa. A Oriente Medio y África, casi todos los días. Que cada cual reflexione y saque sus conclusiones. Continuando con nuestro plan de lecturas, la propuesta de hoy gira en torno … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Temas marxistas
Etiquetado capitalismo, cultura, Fernández Buey, filosofía, Gramsci, hegemonía, Lukács, Marx, marxismo, materialismo, Raymond Williams, sociedad
1 Comentario
Prometeo desencadenado. Sobre la concepción marxista de la naturaleza
Alguna vez hemos comentado por aquí que la ecología no fue el punto fuerte de Marx como tampoco hay muchas referencias directas a la naturaleza propiamente. Pero eso no implica que a lo largo del pensamiento de Marx esté implícita … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bujárin, Ciencia, consciencia, ecología, ecologismo, enajenación, Engels, Marx, materialismo, naturaleza, sociedad, trabajo, trabajo enajenado
Deja un comentario
La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo
LA IMPORTANCIA DE MARX PARA EL PENSAMIENTO HISTORIOGRÁFICO CONTEMPORÁNEO ALFRED SCHMIDT La importancia de Marx para el pensamiento historiográfico contemporáneo es un tema que contiene varias esferas de problemas distintos ya que la obra de Marx abarca ámbitos del saber … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Althusser, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Dilthey, El Capital, feudalismo, Hegel, Historia, historiografía, Marx, materialismo histórico, sociedad
4 comentarios
El socialismo no cae del cielo
Amigas y amigos continuamos con la tarea de acercarnos al socialismo. Constatado el estado del mundo tras años de gestión capitalista debe servir de acicate para despojarnos de cualquier complejo y reafirmar a los cuatro vientos que somos comunistas, que … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado Bakunin, capital, capitalismo, Che Guevara, Estado, Marx, poder, práctica revolucionaria, Rusia, socialismo, sociedad, trabajadores, Venezuela
2 comentarios
Sobre epistemología y método en Marx
Un día más. ¿Han visto entrar en la cárcel o sufrir algún tipo de consecuencias a los tropocientos corruptos, malversadores y demás pelaje? ¿alguien ha devuelto algún euro de lo robado?¿han purgado su responsabilidad los banqueros que han gestionado mal, … Seguir leyendo
Publicado en Temas marxistas
Etiquetado análisis de situaciones, Ciencia, Engels, epistemología, explotación, filosofía, Hegel, Marx, marxismo, marxistas, método, metodología, plusvalía, sociedad
Deja un comentario
Esquema de El Capital
Y seguimos a vueltas con El Capital. Nos tomamos un minidescanso en las entregas de Rubin, aunque seguimos «machacando» sobre el tema. De hecho, ya empieza a haber un volumen considerable de trabajos, esquemas, gráficos y demás sobre El Capital, … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado dinero, El Capital, esquema, fuerza de trabajo, Marx, mercancía, objeto, riqueza, Rubin, sociedad, UNAM
Deja un comentario
El pelotari incansable
¿Te has preguntado alguna vez qué son exactamente el marxismo, el socialismo, el comunismo…? ¿Cuáles son las diferencias entre estos términos? Los medios de estupidización de masas tienden a igualar sus significados en un batiburrillo ajoaceitado, pero siempre con connotaciones negativas. … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad y Reflexiones
Etiquetado Capella, comunismo, crítica, emancipación, Estado, marxismo, proletario, Sacristán, sociedad, vanguardia
Deja un comentario
«La Sociedad del Espectáculo»
DEBORD: La sociedad del espectáculo es una impresionante teorización desde posiciones marxistas acerca de la reproducción de la sociedad capitalista. Es un ejemplo, puntero, a pesar de los años, más de veinte, que lleva escrito, de crítica de la cultura que … Seguir leyendo
Publicado en Textos "Filosóficos"
Etiquetado Debord, discurso, Marx, Marx desde cero, marx madera, marxismo, marxistas, sociedad, Taller marxismo
Deja un comentario